Reino Unido
Escocia tiene intención de convocar un nuevo referéndum
Por Paloma Sztrancman
2 min
Internacional13-03-2017
Nicola Sturgeon, la Primera Ministra de Escocia, lo ha anunciado a través de su cuenta de Twitter. En la red social de microblogging, Sturgeon aseguro que por la mañana iba a hacer un importante discurso previo a la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa. La intención de la Primera Ministra es que la consulta se produzca entre otoño de 2018 y primavera de 2019.
El anuncio llega al mismo tiempo en el que el Parlamento británico debe aprobar el proyecto de ley del Brexit, para que posteriormente la Primera Ministra británica, Theresa May, pueda negociar las condiciones de salida con los altos cargos de la Unión Europea. "Desde junio, mi objetivo ha sido intentar reconciliar el voto del Reino Unido a favor de la salida de la UE y el de Escocia a favor de la permanencia" declaraba Sturgeon. La afirmación se debe al resultado de Escocia en el primer referéndum celebrado en 2016, cuyo resultado indicaba que un 62% de los escoceses que votaron preferían la permanencia en la Unión Europea.
Sin embargo, el Parlamento de Escocia no tiene el poder para convocar un referéndum. Para poder convocarlo, Sturgeon tendría que enviar una solicitud a Westminster, y en caso de que le dieran el visto bueno, Escocia podría realizar una consulta vinculante. A pesar de la aparente postura negativa de Theresa May a conceder ese permiso, se cree que eventualmente podría acceder a la celebración de un nuevo referéndum en Escocia, pero no antes de que Reino Unido tenga un acuerdo sólido con la Unión Europea.
Esta postura choca con las ideas de la Ministra Sturgeon, quien prefiere que la consulta se realice antes del Brexit para no tener que volver a negociar un ingreso en la UE. Las reacciones por parte de los principales partidos escoceses han sido negativas. Kezia Dugdale, mandataria del partido Laborista, ha declarado sentirse "enfadada y decepcionada" por la noticia de Sturgeon. Posteriormente, ha añadido que "ofrece una falsa esperanza a las comunidades más pobres de este país y por eso otra vez depende del Partido Laborista la construcción de una alternativa en defensa de los servicios públicos y en defensa de la permanencia en Reino Unido".
Ruth Daividson, líder del Partido Conservador en Escocia, ha calificado de "irresponsable" a la Primera Ministra. "La gente ha expresado una y otra vez que no quieren volver a la división de un segundo referéndum". Alistair Carmichael, diputado liberaldemócrata, ha hecho hincapié en el clima de incertidumbre que supone una segunda consulta. "Esto es algo que la gente de Escocia no quiere. No lo necesitan y no debería estar ocurriendo. No se trata del Brexit, sino de la obsesión del SNP por sacar a Escocia de Reino Unido, de romper Reino Unido".
Pese a la negativa del resto de partidos, los sondeos más recientes indican que la población escocesa se encuentra muy dividida en lo que a la independencia de Reino Unido se refiere.