Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Salarios

El sueldo anual común en España ronda los 16.490,8 euros

Por Beatriz Alcántara GilTiempo de lectura2 min
Economía28-10-2016

El sueldo anual más habitual en España se sitúa en torno a los 16.490,8 euros según datos de la encuesta de Estructura Salarial realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con las cifras de 2014. Además, el salario anual bruto por trabajador aumentó un 0,7% en 2014, llegando a los 22.858,17 euros. Este último dato evidencia una diferencia de 6.400 euros entre el salario más común y el salario bruto medio.

Los datos de 2014 muestran una breve mejoría respecto a 2013, cuando la diferencia entre el salario bruto medio anual y el salario anual más frecuente se situaba en 15.500 euros. Según ha explicado el Instituto Nacional de Estadística, este cambio se debe a que en la actualidad España cuenta con más trabajadores con sueldos bajos que con sueldos altos. Para lograr un término medio orientativo, el INE busca el sueldo mediano, es decir, una división entre aquellos que tienen un sueldo alto y un sueldo bajo. Utilizando los datos de 2014, la institución ha determinado que el suelo mediano en 2014 fue de 19.263,78 euros.

El Instituto Nacional de Estadística también ha indagado sobre la diferencia entre los sueldos temporales y los contratos de tiempo indefinido. Según los datos de 2014, los trabajadores con contratos temporales tienen un sueldo anual un 36,6% inferior al de los trabajadores con contratos indefinidos. Por un lado, los empleados a tiempo parcial contaron con un sueldo anual de 15.680 euros (un 16% más que en 2013), mientras que los trabajadores fijos recibieron 14.746 euros de media anualmente (1,7% más que en 2013). La salida de la encuesta de Estructura Salarial llega justo un día después de conocer que ha incrementado la presencia de contratos temporales en el mercado español.

El género es otro de los factores que muestra las diferencias entre los diferentes trabajadores en España. Según los datos publicados por el INE, el suelo de las mujeres es el 76,7% que el de los hombres. Mientras que el sueldo medio masculino se sitúa en 25.727,24 euros, el femenino es de 19.744,82 euros, es decir, un 23,2% menos. Estos datos se traducen en una reducción de la diferencia salarial entre diferentes sexos con respecto a 2013, teniendo siempre en cuenta las mismas condiciones (jornada, tipo de trabajo, tipo de contrato).

La nacionalidad también muestra diferencias respecto a los salarios. Los trabajadores españoles cuentan con un sueldo anual medio de 23.238 euros, mientras que los trabajadores extranjeros no miembros de la Unión Europea reciben un 30% menos de dinero en el trabajo.

Finalmente, el Instituto Nacional de Estadística también ha destacado las diferencias en los salarios según las distintas comunidades autónomas de España. La diferencia en el dinero recibido según el lugar de trabajo ha aumentado de forma notable desde 2013, situándose en 8.606 euros. Un ejemplo claro está entre el País Vasco, donde el sueldo medio anual es de 27.786 euros, y Extremadura, donde el mismo tipo de sueldo es de 19.180 euros.