Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Medio Ambiente

La Tierra celebra su día este 22 de abril

Por Luis Lautenschlaeger FeijóoTiempo de lectura3 min
Sociedad22-04-2016

El día de la Tierra se celebra cada año el 22 de abril en todos los países del mundo. Dicha iniciativa, nacida de la mano del senador americano, Gaylord Nelson, con el fin de proteger el planeta, se lleva festejando desde el año 1970 y su principal objetivo es luchar contra el cambio climático y proteger la conversación de las especies. Este 2016 su lema es “Árboles por la Tierra” y tiene como objetivo la plantación de cinco millones de ellos en un periodo de cinco años.

La Tierra no está sola. Está habitada por una gran cantidad de animales, plantas y organismos que la hacen única e inigualable. Por ello, este viernes 22 de abril se conmemora su día, principalmente con el objetivo de concienciar a la humanidad de los males que su actividad puede ocasionar, tales como el cambio climático.

Esta idea nació de la mano del senador americano Gaylord Nelson, y lo hizo con cierto componente reivindicativo. Este político era un reconocido activista medioambiental y encabezó una protesta para pedir la creación de una agencia a favor del planeta y su conservación. Consiguió movilizar a más de 2.000 universidades, 10.000 escuelas y centenares de comunidades. Así, logró finalmente que el Gobierno de Estados Unidos creara la “Environmental Protection Agency” y varias leyes destinadas al cuidado del planeta. Más tarde este movimiento terminó por consolidarse con la celebración en 1972 de la primera conferencia internacional dedicada a este asunto, La Cumbre de la Tierra de Estocolmo, en la que participaron los principales líderes mundiales.

Todo ello llevó a la celebración de este día en honor a la Tierra durante todos los 22 de abril. Esta fecha fue escogida de forma deliberada por Nelson, puesto que su intención era que se centrara principalmente en los jóvenes, universitarios y estudiantes que debían luchar por su futuro y el bien de su planeta. Por ello, eligió este día, dado que durante este periodo no hay vacaciones, ni exámenes ni ninguna fiesta religiosa. 

En la actualidad, está organizado por la Earth Day Network. Su tarea se centra en la ampliación y diversificación del movimiento ambiental en todos los países del planeta y en facilitar las actividades para la construcción de un medio saludable y sostenible, combatiendo principalmente el cambio climático. Este año, el lema por el que se guiarán todas las naciones y actos es “Árboles por la Tierra”, que tiene como objetivo concreto la plantación de 7,8 millones de árboles en los próximos cinco años.

Este 2016 coincide con la ceremonia de apertura del proceso de firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Además, el acto tendrá lugar escasos días después de que diversos científicos confirmaran que el primer trimestre de este año ha sido el más caluroso desde 1880, superando incluso la temperatura alcanzada en 2015, que llegó a ser de las más elevadas de los últimos 135 años. De esta forma la ceremonia servirá también como acto conmemorativo a este día. En él participarán más de 150 países, que se comprometieron a llevar a cabo medidas para limitar el incremento de la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados y a trabajar por lograr que sea inferior a 1,5 grados centígrados.

Sin embargo, no será el único y se estiman decenas de fiestas en honor de la Tierra por todo el mundo. Por ello, tanto la ONU como Earth Day Network han proporcionado a los ciudadanos en sus respectivas páginas webs, un mapamundi en el que se pueden localizar los principales actos de celebración. “Es una gran oportunidad para poner de relieve la interdependencia entre las personas y la sorprendente variedad de especies con las que compartimos nuestro planeta”, aseguraba el Secretario General de la ONU Ban Ki-mon.

Por su parte, las redes sociales también  serán claves durante este día. Las principales ciudades del mundo, que se han unido a la campaña, colgarán en ellas fotografías de sus líderes realizando una acción simbólica contra el cambio climático. Todo ello, difundido bajo los hashtags #Cities4Climate y #CompactofMayors.

Hay que destacar que a esta iniciativa también se ha unido Google, que ha querido rendirle su particular homenaje. El popular buscador ha creado un doodle con motivos de animales y naturalistas. De esta forma, en su página principal los internautas podrán encontrarse una serie de cinco imágenes que van cambiando de forma aleatoria. Concretamente, un elefante en la sabana africana, un oso polar, una tortuga en el desierto, un pulpo y un zorro, han sido los protagonistas elegidos para homenajear a la Madre Tierra en su día.