Imbatible artista
La voz de Prince se apaga
Por Tony Landrove
2 min
Cultura21-04-2016
El famoso cantante pop, Prince, quien llegó a ser tan brillante como el propio Michael Jackson o Madonna, murió el día 21 de abril de 2016, tras unas semanas de lucha contra una fuerte gripe y varios sustos que lo obligaron a cancelar varios conciertos y su gira europea. "Guardad los rezos unos días más", dijo a sus fans tras su última visita al hospital.
De esta forma, Prince se suma a los grandes iconos de la música que fallecieron este año, entre los que, por desgracia, se encuentran David Bowie, Glenn Frey o Keith Emerson.
“El artista antes conocido como Prince” fue uno de los músicos más influyentes en los años 80. Revolucionó la música pop con su ‘sonido de Minneapolis’ (de donde era originario) y alcanzó su cénit en el 83 con el álbum ‘Purple Rain’ en el 84. Tras una década de éxitos, los años 90 se convirtieron en un calvario para él al firmar un contrato con Warner, con el cual el cantante no estaba para nada conforme. Como protesta, cambió su nombre por “algo impronunciable” y en cada aparición pública mostraba la palabra “esclavo” pintada en la cara.
Del éxito de los años 80, la década de los 90 fueron unos años oscuros para el artista. Siguió componiendo y cosechando éxitos de forma más modesta, sí, pero Prince, o “el artista antes conocido como Prince” (o TAFKAP, las siglas en inglés), pasó por unos años muy duros. No solo intentó evitar por todos los medios librarse del contrato que firmase con Warner (quien ganó todas las batallas legales y le obligó a cumplir lo firmado hasta 1999), si no que tuvo que superar una fuerte depresión que, según algunos le llevó al borde del suicidio cuando perdió a su hijo y se separó de su mujer.
Todo esto lo reflejó en álbumes como ‘Crystal ball’, New Power Soul’ y, en especial, ‘The Rainbow Children’, una mezcla de estilos casi perfecta donde supo combinar de forma soberbia su estilo con un rock típico de los años 70 cuyo resultado fue aclamado por todos.
No obstante, tras los duros años, oscuros y repletos de polémica, Prince consiguió superar dicha etapa y vivir una segunda etapa dorada durante la primera década del 2000, si bien su estilo era ya más rock, y ha seguido cosechando premio tras premio. Además, siempre se las arregló para que los medios hablasen de él, como, por ejemplo, cuando decidió regalar el álbum ‘Planet Earth’, en 2007, con un periódico dominical británico, al igual que a todos los asistentes del concierto que ofreció en la capital inglesa. Esta operación fue repetida de forma similar, pero no idéntica, con su siguiente álbum, ‘20ten’, pero esta vez vendiendo el disco de una forma muy económica, pero también junto con un periódico francés.
Más de 14.000 establecimientos habían agotado todos los ejemplares en pocas horas.
Como no podía ser de otra forma, cuando el mundo conoció la triste noticia del fallecimiento del Rey del Pop, Michael Jackson, en 2009, Prince le rindió un gran homenaje que estuvo a la altura de aquel “rival” que tanto enriqueció la música desde los ya lejanos años 80.
Ahora, aunque Prince se haya marchado, su voz nunca se apagará y siempre resonará en los oídos de todo aquel que escuche el inmenso legado que deja tras él.