Estados Unidos
Una abolicionista ocupará los billetes de 20 dólares
Por Luis Lautenschlaeger Feijóo
3 min
Sociedad21-04-2016
El Gobierno de Estados Unidos incluirá por primera vez a una mujer negra en los billetes de 20 dólares. Se trata de la afroamericana Harriet Tubman, que combatió la esclavitud en el siglo XIX y que sustituirá en el frontal del billete al presidente Andrew Jackson, muy criticado por el exterminio de población indígena durante su presidencia. Desde el Tesoro están abiertos a futuros cambios que sigan buscando la mayor presencia femenina en el dinero del país.
Por primera vez en la historia de Estados Unidos, una mujer negra ocupará el frontal del billete de 20 dólares. La escogida es la afroamericana Harriet Tubman, combatiente de la esclavitud en el siglo XIX y firme luchadora por los derechos de la mujer en el país. Así, sustituirá al ex presidente de la nación Andrew Jackson.
Tubman nació en 1822 en una plantación de esclavos en el estado de Maryland. Con tan solo 27 años consiguió huir a Pensilvania, uno de los estados libres, situado al norte del país. En cambio, lejos de olvidar su pasado, volvió en muchas ocasiones a su lugar de nacimiento para rescatar a sus familiares y a otros esclavos. Además, luchó por los derechos de los afroamericanos durante la Guerra Civil de la nación estadounidense, en la que trabajo como espía para el bando de la Unión, comandado por Abraham Lincoln, y defendió duramente el derecho al voto de las mujeres.
El secretario del Tesoro, Jack Lew, ha celebrado su elección y se ha mostrado más que satisfecho con la incorporación de un rostro femenino. “Su increíble historia de valentía y compromiso con la igualdad encarna los ideales de la democracia que nuestro país celebra”, señalaba. Adicionalmente se ha mostrado abierto a continuar introduciendo cambios en el dinero del país, tales como el comienzo de la lucha por el sufragio femenino en 1913 o acontecimientos en el Memorial de Lincoln como el famoso discurso de 1963 del activista afroamericano Martin Luther King.
Por su parte, y aunque en un primer momento se pensó en su retirada, Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de EEUU entre 1789 y 1795, mantendrá su rostro en el billete de 10 dólares. En cambio, lo compartirá con el rostro de cinco mujeres relevantes de la historia del país, aunque aún no se ha determinado el modo. Sin embargo, todo apunta a que él estará en el frente del billete, mientras que las cinco mujeres ocuparán la parte de detrás. Desde ciertos sectores del país destacaban el peso histórico de Hamilton, por lo que finalmente fue Jackson el damnificado, muy criticado por su participación en el exterminio de población indígena durante su presidencia.
La iniciativa que ha llevado a elección de Harriet Tubman fue promovida por la plataforma Women on 20´s, creada concretamente para luchar por que un rostro femenino ocupara dicho billete. Desde su nacimiento, la organización tuvo como objetivo convencer al presidente Barack Obama y hacerle sabedor de sus propósitos. Una vez que este dio luz verde al proceso, solo debían elegir quién tendría dicho honor. Así, realizaron una consulta a través de la red con más de 15 candidatas, entre ellas Leanor Roosevelt, ex primera dama estadounidense y Rosa Park, que finalmente han quedado en segunda y tercera posición.
Finalmente, su empeño ha conseguido un cambio en el dinero norteamericano, algo que no ocurría desde 1929. En cambio, y a pesar de estos cambios a favor de la mayor presencia femenina en el dinero del país, habrá que esperar hasta 2021 para que se hagan efectivos. Esta tardanza se debe principalmente a la necesidad de adecuar la maquinaría de la Oficina de Impresión y Grabado donde se producen los dólares y superar las pruebas de seguridad.