Terrorismo
Los 35 imputados de Batasuna llegan a un acuerdo con la Fiscalía
Por Elena Pedroche
2 min
España13-01-2016
El juicio contra 35 miembros de la cúpula de la reconstruida Batasuna comenzó en diciembre, pero el proceso no se alargará demasiado, ya que todos ellos han pactado con la Fiscalía penas de prisión de entre 1 año y medio y 2 años e inhabilitación para ejercer como cargo público. Este acuerdo pasa por el reconocimiento de su integración en organización terrorista, por el compromiso a renunciar a la violencia y la reparación del sufrimiento causado a las víctimas.
Los acusados, entre los que hay dos franceses, han llegado a un acuerdo, mediante el cual "han admitido ante el tribunal el delito de integración en la organizacion terrorista ETA con el compromiso de la Fiscalía que no va a pedir su ingreso en la cárcel", ha afirmado el abogado de tres de ellos, Araiz Urko. El letrado ha explicado que el martes "se hizo el acuerdo y hoy se ha aceptado y formalizado en el tribunal". Este acuerdo pondrá fin al macrojuicio que comenzó el 3 de diciembre del 2015 con casi un año de retraso, tras la detención de tres abogados de los acusados en la operación "Mate" contra el frente de cárceles de ETA.
En el acuerdo se recoge el reconocimiento de los acusados de que "su conducta fue contraria a la legalidad vigente, y quieren añadir su compromiso con la renuncia a cualquier actividad relacionada con el uso de la violencia, queriendo que este reconocimiento contribuya a la reparación a las víctimas del terrorismo por el daño y el sufrimiento que se les ha causado".
La Fiscalía acusaba a los procesados de integración en organización terrorista por su vinculación con ETA, debiendo responder por las actividades políticas llevados a cabo tras la ilegalización de Batasuna en 2003
La asociación Víctimas del Terrorismo, que estaba personada como acusación ha asegurado en un comunicado que el acuerdo se ha hecho "velando siempre en el mejor interés de las víctimas del terrorismo". Tanto la AVT como Dignidad y Justicia, ambas partes acusadores, pedían penas de prisión de diez años por pertenencia a organización terrorista.
Entre los acusados, figura el histórico dirigente de Batasuna Pernando Barrena, la ex alcaldesa de Mondragón, Inocencia Galpasoro o la exdiputada Karmele Berasategui, que han sido condenados a un año y ocho meses de prisión; y la exdiputada de PCTV Nekane Erauskin, a quien se ha impuesto año y medio de cárcel.