Alemania
Las autoridades reconocen errores en los sucesos de Colonia
Por Sonia de la Cal
2 min
Internacional12-01-2016
El ministro del Interior del estado de Renania del Norte-Westfalia, Ralf Jaeger, ha admitido que la Policía cometió “errores graves” que posibilitaron la ola de agresiones sexuales y robos a mujeres que se produjeron la pasada Nochevieja en la ciudad de Colonia. El ministro ha reconocido que ante esa “inesperada situación”, la Policía tendría que haber solicitado refuerzos. También les ha reprochado la falta de transparencia y ha criticado la gestión informativa que han llevado a cabo.
Además, Jaeger ha dicho durante su discurso ante la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento regional, con sede en Duesseldorf, que “la imagen que ha dado la Policía de Colonia en Nochevieja no es aceptable”. En esta ciudad alemana se han registrado 516 denuncias, mientras que en Hamburgo se han recogido las declaraciones de 133 personas que testifican haber sido víctimas de agresiones o robos. En otras ciudades, como es el caso de Frankfurt, también se han registrado denuncias, aunque con cifras menos numerosas.
Los culpables de los ataques a mujeres, cometidos durante la pasada Nochevieja en los alrededores de la Estación Central de Ferrocarril de Colonia, fueron grupos de individuos que se encontraban en estado de embriaguez. Las autoridades de la ciudad fueron muy criticadas, en primer lugar, porque no avisaron de las numerosas agresiones que se habían cometido y, en segundo lugar, por no informar más adelante de la procedencia de los atacantes.
Según ha afirmado la televisión pública alemana ARD, del total de denuncias puestas en Colonia por los sucesos de la pasada Nochevieja, el 40% están relacionadas con agresiones sexuales cometidas por hombres procedentes de países norteafricanos.
“Según el testimonio de testigos, el informe de la Policía de Colonia y las descripciones de la Policía Federal, parece que los actos criminales fueron cometidos casi exclusivamente por personas procedentes de la inmigración”, ha señalado Jaeger.
“Todos los indicios apuntan a que fueron norteafricanos y personas del mundo árabe. Según lo que sabemos por la investigación también hay solicitantes de asilo llegados el pasado año”, ha afirmado también el ministro del Interior de Renania, según ha contado la agencia de noticias Reuters.
Sin embargo, Jaeger también ha pedido prudencia para no generalizar sobre el tema y culpar a los refugiados sobre unos hechos que han cometido unos individuos aislados. "Estigmatizar a un colectivo de personas no es solo un error, sino que también es peligroso", ha insistido.
Por su parte, Thomas de Maizierre, ministro del Interior alemán, ha subrayado que los hechos sucedidos el pasado 31 de diciembre son “completamente inaceptables”. Además, ha aclarado que la implicación de inmigrantes en las agresiones y robos no tienen que ocultarse, pero tampoco pueden traducirse en una condena continua para todos los refugiados y extranjeros.
A pesar de las peticiones de ambos ministros, el grupo xenófobo Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (PEGIDA) convocó el sábado en Colonia una manifestación para denunciar estas agresiones. Este lunes también ha tenido lugar otra manifestación en la ciudad alemana de Leipzig para rechazar la política de Ángela Merkel hacia los refugiados.