Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Salud

Otro bebé muere por tos ferina en Cuenca

Por David PastorTiempo de lectura2 min
Sociedad19-11-2015

Se trata de una enfermedad inofensiva en adultos pero bastante hostil entre niños de hasta seis meses. El tratamiento de esta infección difiere según la Comunidad Autónoma. El Ministerio de Sanidad no incluye la vacunación en su calendario oficial y no existe uniformidad en las medidas que adoptan las Consejerías. Las autoridades sanitarias consideran que se trata de casos aislados.

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha explicado que este caso no difiere de los experimentados en otros años. En este sentido, ha hecho un llamamiento a la calma y ha descartado que se trate de ningún brote o epidemia. Según los datos facilitados, la incidencia de esta enfermedad se encuentra en unos valores de 6,8 por cien mil habitantes en esta región, cifra sensiblemente inferior a la media nacional de 15,6 casos.

La tos ferina es una infección contagiosa que se manifiesta en la presencia de problemas respiratorios, tos frecuente y fiebre. Entre la población adulta no pasa de ser una tos convencional, mientras que en recién nacidos existe un mayor riesgo. En los lactantes menores de tres meses las posibilidades se intensifican, debido a que la vacuna se puede inyectar solo a partir del segundo mes de vida y que tarda otros quince días en inmunizar al bebé. Un 1% de todos los casos detectados terminan siendo mortales".

Según los expertos, una de las formas de atajar la posibilidad de contagio es que las personas allegadas al bebé estén protegidas. La otra es la vacunación en las madres durante el periodo de embarazo. La vacuna genera anticuerpos que serán beneficiosos posteriormente para el niño.

Los casos de tos ferina han aumentado en los últimos años, también debido a que su detección es cada vez más exhaustiva. Otro motivo se encuentra en la creciente dificultad de encontrar esta vacuna en las farmacias, en los últimos años existe un problema de suministro. Es el caso de un bebé fallecido en Málaga por esta causa, su madre no se había vacunado porque no pudo encontrar la vacuna que le había prescrito su médico. El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha anunciado este miércoles la compra de 60.000 dosis de esta vacuna y ha asegurado que llegará a toda la población.