Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Hacienda

Los contribuyentes han declarado 14.324 millones en el extranjero este 2015

Por Cristina GuzmánTiempo de lectura2 min
Economía14-05-2015

La Agencia Tributaria destaca que más de 7.000 contribuyentes están siendo investigados por no haber declarado sus bienes fuera del país o haberlo hecho erróneamente. De las cifras totales, Hacienda presenta un desglose: 772 millones se declararon en forma de bienes inmuebles y casi 10.9000 en fondos acciones y seguros, además 2.740 millones estaban depositados en cuentas bancarias y de crédito. Este es el tercer año en el que funciona el modelo de declaración 720.

Este tipo de declaraciones comenzaron a aplicarse en 2013, a partir de ahí los contribuyentes han ido actualizando su propiedad de bienes y derechos en el extranjero durante los dos periodos posteriores. Durante estos tres años, se han declarado más de 124.000 millones de euros; en torno a 89.400 el primer año, 20.700 millones el segundo y los 14.300 de este periodo. La clasificación por tipo de bienes refleja que se han consignado aproximadamente 21.600 millones de euros en cuentas, 11.000 en bienes inmuebles y más de 91.700 en fondos, seguros y acciones. Con respecto al patrimonio ya declarado previamente, en el tercer año este ha ascendido a los 45.900 millones de euros, también incluye los bienes y derechos revocados o extinguidos, cuyo importe asciende a los 12.600 euros.

Según la Agencia Tributaria, el incremento del control y las exigencias a los contribuyentes con patrimonio en el extranjero induce a que cada vez más personas cumplan con su obligación, todavía continúan recibiéndose declaraciones fuera de plazo para evitar las sanciones por incumplimiento. Dentro del plazo ordinario, hasta el 1 de mayo del 2013, se recibieron 131.411 declaraciones, durante estos dos años se han seguido recibiendo y actualmente casi superan las 135.000. Hacienda además investiga a los aproximadamente 7.000 contribuyentes que han sido preseleccionados para comprobación inspectora por no haber presentado el modelo 720 o por haber realizado la declaración de manera incorrecta. La Agencia Tributario utilizó la información provista por este tipo de controles durante los años 2013 y 2014. El primer año se seleccionaron a 550 contribuyentes que no habían declarado las imputaciones inmobiliarias correspondientes a distintos inmuebles de alto valor. Tras estas operaciones, se practicó liquidación a 121 contribuyentes, por un importe, sumando sanciones e intereses por la demora, de casi dos millones de euros. Además Hacienda lanzó en las dos últimas Campañas de Renta miles de mensajes de aviso, incorporados en los documentos de datos fiscales, para recordar que se habían incorporado nuevos bienes al modelo 720 y debían declararse en el IRPF las rentas fruto de dichos bienes.