Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Vivienda

La compraventa de viviendas crece un 15,5%

Por Cristina GuzmánTiempo de lectura1 min
Economía09-04-2015

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha difundido este jueves la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) para el mes de febrero. El crecimiento del sector inmobiliario asciende a un 15,5% en tasa interanual, impulsado fundamentalmente en la vivienda de segunda mano, con un incremento del 50,4%, frente a las operaciones con pisos nuevos que caen un 28,6%.

Febrero se ha convertido en el sexto mes consecutivo en el que el mercado de la vivienda ha experimenta subidas según el INE. Como el resto de meses, el aumento se ha visto influido directamente por el crecimiento de las transmisiones de pisos de segunda mano, que han registrado un crecimiento del 50,4%, un total de 21.613 operaciones, frente a la compraventa de pisos nuevos, que disminuye un 28,6%, con 8.101 operaciones. Por otro lado, el 89% de las operaciones han sido sobre viviendas libres, la compraventa de este tipo de viviendas ha aumentado un 13,6% con respecto a febrero de 2014, hasta alcanzar las 26.451 operaciones. Con respecto a las operaciones sobre vivienda protegida, también se suman a la tendencia de crecimiento, con un repunte del 33,5% en tasa interanual, un total de 3.262 transacciones.

Los datos de Estadística corresponden a las operaciones inscritas en los registros de la propiedad procedentes de las escrituras públicas de los meses anteriores al de referencia. La tasa acumulada hasta ahora en los dos primeros meses del 2015 refleja el incremento del 12,3%, que también se impulsa en el mercado de segunda mano, con un aumento del 50,6%, frente al descenso de las operaciones sobre nuevas viviendas, de un 33,3%. Los datos de viviendas por cada 100.000 se dio en la Comunidad Valenciana y Madrid. En términos absolutos,  Andalucía lidera el ranking en la compraventa de viviendas, con 6.149 operaciones, seguida de Madrid, con 4.834, Cataluña, con 4.558, y la Comunidad Valenciana, con 4.132. El análisis en valores relativos refleja, en cambio, que las comunidades que más operaciones registraron fueron: Aragón, con un 49,2%, Madrid, con un 28,4%, y Cataluña, con un 23,2%. Sólo tres comunidades han registrado descensos con respecto a febrero del periodo anterior; Navarra, un -22,7%, Canarias, un -5,5%, y Murcia, un -1,2%. También ha aumentado la compraventa de fincas rústicas en el mes de febrero, concretamente avanzó un 12% en tasa interanual, y el de fincas urbanas también aumentó un 9%