Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

IRPF

La Iglesia pierde 1,5 millones en la recaudación del IRPF

Por Marisol Marchal ReyerosTiempo de lectura2 min
Economía08-04-2015

La Iglesia recauda menos. El número de declarantes que marcaron la casilla de la Iglesia Católica, a la que se destina el 0,7%, bajó de 7,33 millones de personas a 7,26 millones. Traducido en dinero la Iglesia ha dejado de percibir 1,5 millones de euros respecto al ejercicio anterior. No obstante, el número de declarantes a favor de la Iglesia Católica ha llegado a los nueve millones.

Las Declaraciones de la Renta de 2014, es decir, del ejercicio de 2013 que marcaron a favor de la Iglesia Católica no varió demasiado, ya que ha pasado de un 34,87% a un 34,88%. Sin embargo, sí ha bajado la cantidad que recibe la Iglesia a través de la recaudación del IRPF. Ha pasado de registrar 249 millones de euros en 2013 a 247,5 millones en 2014, es decir, recibió 1,5 millones menos.

Sin incluir las Haciendas Forales las declaraciones a favor pasaron del 35,01 al 35,2%, pero si se incluye el crecimiento es de una centésima, es decir, del 34,87% a un 34,88%. Esto se debe a la variación de la normativa de las Haciendas Forales, ya que en País Vasco y Navarra “tienen potestad para mantener, establecer y regular su régimen tributario”, según recoge el Ministerio de Hacienda. Las comunidades autónomas donde más dinero se ha recaudado para la Iglesia son  Madrid, Extremadura, Baleares, Murcia, Canarias, Castilla-La Mancha y La Rioja. Mientras que en los lugares donde más se marca la “X” es en  Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura y La Rioja.

En la Iglesia están "moderadamente satisfechos", según el  el vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, ya que hay nueve millones de personas a favor y hay una tendencia "ligeramente al alza", según recoge Europa Press.  Además, Giménez Barriocanal ha apuntado que esta caída está motivada por la crisis económica, pues el número de declarante ha bajado por el descenso de la renta de las personas. "A la Iglesia le toca menos al igual que a todos los españoles", ha señalado el vicesecretario de Asuntos Económicos de la CEE.

La Iglesia Católica ha creado un portal de transparencia y ha aprobado un plan por el cual la Conferencia Episcopal  y nueve diócesis serán examinadas por auditorías externas, y así analizar su contabilidad. La opinión de los obispos no es negativa, según Giménez Barriocanal, aunque tiempo atrás no fuera del agrado de todos ahora muestran “disponibilidad total”. Además, es probable que la Iglesia añada una plataforma para hacer donativos desde su página web y elegir la diócesis o parroquia a la que se quiere destinar.