Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Elecciones andaluzas

Podemos irrumpe con fuerza en Andalucía pero baja en sus expectativas

Por Jesús Espinosa Tiempo de lectura2 min
España23-03-2015

Las encuestas les vaticinaban más escaños, más sorpresa, más fin del bipartidismo; pero al final el resultado les sabio a poco. Podemos consiguió 15 escaños en las elecciones andaluzas cuando las encuestas les estaban dando entre 20 y 25. Aun así, para un partido nuevo que se estrenaba en las autonómicas en la noche electoral andaluza es un resultado histórico. Ningún partido novato había entrado con esa fuerza en el tablero político antes.

Podemos dio un golpe en la mesa en las elecciones andaluzas. Con 15 diputados, la formación liderada en Andalucía por Teresa Rodríguez se posición como tercera fuerza política en su primer pulso con las urnas en unas autonómicas. Es verdad que las encuestas auguraban un mejor resultado, pero al final la fuerza electoral del PSOE en Andalucía consiguió frenar el auge de Podemos.

Pablo Iglesias felicitó a la dirigente andaluza por Twitter, aunque estuvo haciendo campaña con ella en momentos clave, como cuando Podemos llenó el auditorio de Dos Hermanas para el cierre de la misma. Aun así, lo cierto es que Teresa Rodríguez fue de las primeras en aparecer cuando el escrutinio ya superaba el 90% y el resultado era prácticamente definitivo. Entre gritos de “sí se puede”, Rodríguez quiso subrayar en el teatro Salvador Távora, lugar elegido por Podemos para seguir los comicios, que el cambio del mapa político en la cámara regional había comenzado: "La foto fija ha cambiado". “Las dos fuerzas del bipartidismo han caído 17 escaños", subrayó.

"Somos protagonistas de ese cambio, de la creación de nuevas alternativas. El mapa político en Andalucía y en España ya ha cambiado. Esto es un fotograma de la película del cambio", aseguró. "Lo hemos hecho con nuestras manos, con las ganas de la gente", insistió Rodríguez, que detalló una a una la profesión de cada uno de los diputados que ocupará la bancada de Podemos. "La bancada de Podemos la ocupa la gente corriente".

"Hemos dado un gran paso, mucho más que 15 pasos para empujar al Parlamento a posturas favorables al cambio", resumió gráficamente la dirigente gaditana. "El cambio sigue, empezó hace un año, y ahora continúa en Andalucía, y seguirá, porque somos necesario, porque hace falta en las instituciones el sentido común que hay en calle".

En las regiones en las que Podemos ha conseguido más votos ha sido en Cádiz, de dónde es Teresa Rodriguez, con 3 escaños y en la provincia de Granda, en donde ha logrado dos.

Por último, Andalucía es una circunscripción muy importante para formar una mayoría en el Congreso y Podemos, con este resultado, asienta una base electoral considerable en un territorio poco propicio para el resto de las formaciones políticas por su preferencia socialista. Sin embargo, con esos 15 escaños, el partido liderado por Pablo Iglesias se apunta un buen resultado. Las encuestas les auguraban más, sí, pero Podemos nació, como quien dice, antes de ayer y ya es tercera fuerza política por lo menos en Andalucía.