Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ACADEMIA DE CINE

Gónzalez-Macho se va: "No soy rico, debo dedicarme a mi trabajo"

Por LaSemana.esTiempo de lectura2 min
Espectáculos20-02-2015

Llegó con la industria del cine español en el peor momento. Y la supo levantar. Se va por motivos profesionales, con el dolor de un Ministerio que ha cerrado demasiado el puño, y el cine pasó del maná de subvenciones a la ausencia total de incentivos fiscales y a un IVA que ahoga en el 21%. Enrique González-Macho deja la institución porque "las ideas se acaban" y las "rutinas no son buenas".

Enrique González Macho se iba casi sin avisar y explicaba sus razones en una rueda de prensa celebrada en la sede de la institución que abandona. En ella admitía "cierto desgaste", "las cosas tienen un tiempo y un recorrido", y descartó tener ningún tipo de problema físico o enfermedad. 

El empresario ha destacado que de "lo único" que entiende es de "cine", pero admite que el trabajo ha sido demasiado duro. Y sentencia: "No soy rico, debo dedicarme a mi trabajo. "No me voy porque me hayan ofrecido el Consejo de Administración de Repsol", bromeaba el productor. 

Detrás de la decisión pesan cuatro años en los que el sector se ha visto arrinconado por el Ministerio de Cultura, por la subida de IVA al 21% y por la falta de incentivos fiscales. En su último discurso de los Goya sentenciaba: "ya va siendo hora de que nos bajen el IVA" ante el ministro Wert, que este año sí había acudido a la gala. "Lo peor ha sido la incomprensión absoluta de la Administración", decía este viernes. Eso sí, aseguraba que no cree que "las cosas vayan a peor". "Sí sé que el IVA no ha bajado en mi mandato, pero... tampoco se ha acabado la guerra en Siria. No creo que se le pueda acusar a la Academia de nada". 

Ahora se abre un período de tres meses para buscar un sustituto, para el que se ha llegado a mentar a Antonio Banderas, cuyo discurso en la entrega del Goya de Honor caló entre los académicos. De momento toma la batuta en funciones su vicepresidente, el actor Antonio Resines, que de momento se descarta para el cargo. 

González-Macho Sustituyó en el cargo al director Álex de la Iglesia, que había abandonado el puesto por desacuerdos sobre la "Ley Sinde". Y su discurso destaca por no tener pelos en la lengua. Aseguró en una ocasión que el modelo actual de cine en España está "obsoleto", pero que "Internet sigue teniendo una función parasitaria". Jamás le gustó la Academia como un ente político. Pero nunca ha ocultado su rechazo a las medidas del ministro Wert.

No sólo ha sido presidente de la Academia de Cine. En 1976 adquirió la productora Alta films, que se vio obligada a cerrar, pero además es propietario de la cadena de cines Renoir y el portal de películas Filmin.