Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Terrorismo

Obama asegura que el Estado Islámico no representa al Islam

Por David Sánchez TorricoTiempo de lectura2 min
Internacional19-02-2015

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, manifestó, en la inauguración de la cumbre internacional contra el extremismo violento en la Casa Blanca, que "los extremistas del Estado Islámico no son ni religiosos ni representan al Islam, sino que simplemente se trata de terroristas desesperados por obtener legitimidad que reclutan a sus miembros en comunidades desesperadas y resentidas". El presidente no dudó en agradecer "la impresionante respuesta mundial contra el Estado Islámico".

Durante el discurso de inauguración de la cumbre, el presidente estadounidense afirmó que "el extremismo no puede contrarrestarse exclusivamente como un asunto militar, sino que hay que acabar con la ideología y la estructura que la sostiene". Sobre este tema, Obama, que ha liderado la creación de una coalición internacional para atacar al Estado Islámico en Siria e Irak, detalló que "el más importante recurso en la lucha contra el extremismo son las comunidades en las que los terroristas intentan reclutar nuevos miembros, aprovechando problemas económicos, de pertenencia o integración social".

"La pobreza por sí sola no hace que alguien se convierta en un terrorista, pero cuando la juventud no tiene esperanza o futuro el resentimiento y el riesgo de extremismo aumenta", aseguró el presidente de Estados Unidos. Según Obama, "la principal medicina contra estos movimientos es más democracia, más instituciones y más libertades". "Hay que elevar las voces que han conocido de la hipocresía del Estado Islámico, incluidas las de antiguos extremistas, que han visto que aquello no es una revolución, sino una matanza", recordó el mandatario.

El Gobierno de Obama confía en que esta cumbre, que se celebra desde el pasado martes, sirva para "identificar formas concretas de contrarrestar el perverso mensaje de los extremistas, especialmente en Internet". Durante la jornada de este jueves, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha advertido de que la “obsesión del Estado Islámico con el terror puede concederles una ventaja comparativa en el combate en Irak y Siria". Kerry abrió en Washington la tercera jornada de la cumbre con un discurso en el que recordó que "los yihadistas del Estado Islámico no se permiten distracciones". “Tenemos que mostrar el mismo compromiso que ellos y dejarles sin ningún tipo de ventaja”, ha agregado.

Según Kerry, "es necesario pensar con humildad sobre las razones que llevan a miles de personas a unirse a las filas de grupos extremistas como el Estado Islámico, cuyas atrocidades no pueden ser racionalizadas ni excusadas, deben ser enfrentadas y detenidas”.  En un editorial publicado en el diario Wall Street Journal, Kerry aseguró que "el éxito en la lucha contra el EI requiere ofrecer una visión positiva de un mundo con alternativas más concretas a la visión nihilista del mundo de los extremistas violentos”.“Tenemos que transformar los entornos que engendran estos movimientos. Tenemos que construir alternativas creíbles y visibles para las poblaciones donde los terroristas intentan imponerse mediante su explotación de la ira, la ignorancia o el sufrimiento de la gente", añadió el secretario de Estado de EEUU.