Inmigración
35 subsaharianos consiguen saltar la valla de Melilla
Por Marisol Marchal Reyeros
2 min
Sociedad19-02-2015
Nuevo salto en la valla de Melilla. Un total de 35 subsaharianos han conseguido saltar la valla y entrar en Melilla a través del puesto fronterizo de Barrio Chino. Otros 20 continúan a la espera en un lugar muy próximo al punto donde sus compañeros han logrado cruzar la valla. Desde el pasado día 10 de febrero no se había producido un salto masivo.
Un centenar de subsaharianos han intentado cruzar la valla de Melilla. Sólo 35 personas lo han conseguido y han sido trasladados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) acompañados por la Policía Nacional. Allí han sido recibidos han sido recibidos por otros inmigrantes con alegría, aunque no les esperaban en la entrada de CETI como en otras ocasiones. No obstante, tres de los recién llegados mostraban dolencias, uno de ellos en las piernas por este motivo han sido llevados hasta el hospital comarcal.
Sin embargo, una veintena de personas se han quedado en la valla esperando el momento para saltar en un punto, que continúa cerrado, muy próximo al puesto fronterizo de Barrio Chino. En este lugar se han trasladado operativos de la Guardia Civil, que esperan la actuación de los subsaharianos.
El salto se ha producido a las 06:40 horas de la mañana, según ha informado la Delegación de Gobierno. Los subsaharianos han accedido a través del puesto fronterizo Barrio Chino, ya que según informa la Agencia Efe esta parte de la valla está próxima a unas viviendas del lado marroquí y esto facilita un lugar donde esconderse. Las adversas condiciones meteorológicas no ha permitido a la Guardia Civil sacar el helicóptero para vigilar la zona, por ello, a las casi cien personas que han intentado saltar les ha resultado menos costoso cruzar la valla, según fuentes policiales.
El último salto masivo se producía hace nueve días. Aproximadamente 600 personas quisieron cruzar la valla, pero finalmente sólo lo consiguieron 40 de ellos. La Guardia Civil observó a unas 400 personas en Villa Pilar, una zona cercana al aeropuerto. En aquella ocasión por la frontera de Barrio Chino lo intentaron 200 subsaharianos y 35 lo lograron. Fuentes policiales señalaron hace unos días que los continuos saltos pueden ser consecuencia del desmantelamiento de los campamentos de la provincia de Nador.