Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Terrorismo

La Audiencia Nacional activa el arresto del etarra De Juana Chaos

Por David Sánchez TorricoTiempo de lectura2 min
España16-02-2015

El etarra José Ignacio de Juana Chaos, en busca y captura desde 2010, ha sido localizado en un pueblo del norte de Venezuela, Chichiriviche, una de las zonas más paradisiacas del país. Según informa El Mundo, De Juana Chaos, en la lista de terroristas más buscados por el Ministerio del Interior español, huyó primero a Irlanda y después se escapó a Venezuela, donde ha sido localizado en una población turística del estado de Falcón.

Según el diario, "el etarra regenta una tienda de licores situada en una cochambrosa calle, apenas a 100 metros de la que ha sido su vivienda en los dos últimos meses y a unos pocos minutos de una de las playas venezolanas más impactantes del mundo, entre dos parques naturales, con aguas tan transparentes que dan vértigo". Después de abandonar Irlanda fue admitido por un grupo de etarras integrados en el régimen chavista. El rotativo asegura que, en los últimos días, ha formalizado su documentación y la de su mujer, por lo que ha dejado de usar nombres falsos.

De Juana Chaos es uno de los miembros históricos del comando Madrid de ETA, con el que perpetró una veintena de asesinatos en los años 80. En 2008 salió de prisión después de una larga huelga de hambre, que le obligó a quedar ingresado en un hospital. Tras quedar en libertad, se marchó a vivir a Irlanda y se encuentra en paradero desconocido desde marzo de 2010, cuando el juez de la Audiencia Nacional española, Eloy Velasco, le reclamó por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo. El propio juez Velasco se ha dirigido de nuevo a Interpol para que verifique si el etarra está residiendo en Venezuela y, si es así, se produzca su detención.

En el caso de que se confirme que se encuentra en Venezuela, la Audiencia Nacional no es optimista respecto a que las autoridades venezolanas accedan a entregarle en un proceso de extradición. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, afirmó el año pasado que "los únicos miembros de ETA que hay en Venezuela son los acordados con el Gobierno español en los años 80". Si bien Maduro añadió que "si hubiera algún otro, la obligación de Venezuela es buscarlo". Además, la orden de busca y captura contra De Juana es por un delito que, posiblemente, no se encuentra tipificado en el ordenamiento jurídico venezolano. Si llega a activarse el procedimiento extradicional, se entraría a analizar si el delito de enaltecimiento del terrorismo está penado en Venezuela y, en caso afirmativo, si consideran suficiente la prueba que existe contra él.

Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha declarado que "ya nos pronunciamos en su momento, y si se dan las circunstancias para que se pueda aplicar el convenio de extradición de esa persona, pues se actuará en el marco de la legislación vigente. Vamos a estudiarlo, y si procede y la autoridad judicial lo considera oportuno, pues evidentemente pediremos su extradición". Díaz ha querido recalcar que "desde el principio de la legislatura, el Ejecutivo de Rajoy no ha parado de localizar, detener y poner a disposición judicial a todas aquellas personas vinculadas con ETA o con cuentas pendientes con la Justicia". "Se han detenido a 131 personas y De Juana Chaos no va a ser una excepción", ha añadido.