Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TRAMA GÜRTEL

La Fiscalía pide 42 años y medio de prisión para Bárcenas

Por Selene PisabarroTiempo de lectura3 min
España22-01-2015

Poco tiempo han sido 19 meses en prisión para Bárcenas en comparación con los años que podría pasar. La Fiscalía Anticorrupción pide 42 años de cárcel para el ex tesorero del PP, mientras que la Abogacía del Estado sube la pena hasta los 62. Con el caso a punto de concluir para abrir el juicio oral, Bárcenas se enfrenta a la libertad provisional después de haber depositado 200.000 euros de fianza.

La Fiscalía Anticorrupción presentó este lunes el escrito de acusación en el que pide una condena de 42 años y medio de prisión para el ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas. Se le acusa de gestionar la contabilidad B del PP y, a su vez, estar implicado en la trama Gürtel, de la que obtuvo grandes cantidades de dinero que más tarde escondió en Suiza.

Sin embargo, el escrito no es solo contra Bárcenas, sino también contra otros 40 imputados en la trama Gürtel, entre los que se encuentran los dos antiguos ex tesoreros, Álvaro Lapuerta (a quien Bárcenas sucedió) y Ángel Sanchís. Para el primero, el Ministerio Público pide tres años por un delito de apropiación indebida, mientras que para el segundo pide ocho años por incurrir en tres delitos de blanqueo, fraude fiscal y falsedad documental.

Precisamente, Lapuerta y Sanchís fueron la llave de Bárcenas. Es decir, la ayuda que le prestaron fue fundamental para Bárcenas, ya que uno le permitió conseguir parte del dinero de la caja B del Partido Popular y otro a enviar su fortuna a Suiza una vez que estalló el caso Gürtel.

Además, el documento califica que el Partido Popular, aunque no es acusado, sí fue partícipe a título lucrativo debido a que obtuvo rendimientos de la trama, aunque no participó en el delito. Estima que el dinero ilegal del que dispuso el PP fue de alrededor de 245.000 euros, cantidad que la Fiscalía exige que se devuelva. En el mismo escalón entiende que se encuentra la ex ministra de Sanidad, Ana Mato, ya que gracias a su entonces marido, Jesús Sepúlveda –ex alcalde de Pozuelo de Alarcón-, consiguió beneficios.

Con todo, la Fiscalía concluye con que en el PP existía una caja B, es decir, una contabilidad paralela opaca que manejaban Lapuerta y después Bárcenas. Ambos gestionaban los donativos que llegaban al partido pero que “incumplían la normativa de financiación de los partidos políticos y que eran efectuados por personas relacionadas con entidades beneficiarias de importantes adjudicaciones públicas”.

A su vez, la Abogacía del Estado opina lo mismo que el Ministerio Fiscal Anticorrupción pero ha reclamado mayores condenas para los imputados. Exactamente, pide 62 años de cárcel para Bárcenas por los hechos relacionados con la primera época de la Gürtel. Del mismo modo, exige penas para 20 de los 43 imputados por el juez de instrucción, Pablo Ruz –entre los que se encuentra la esposa del ex tesorero, Rosalía Iglesias o al líder de la trama, Francisco Correa-.

Los delitos

Bárcenas no lo tiene nada fácil y este primer esbozo de libertad es solo un paréntesis en el largo juicio que le espera. En definitiva, los delitos que se le imputan son seis: cohecho, fraude fiscal, blanqueo de capitales, apropiación indebida, falsedad documental y tentativa de estafa procesal. Aunque todos están castigados con tres o cuatro años de prisión, el delito de blanqueo es el que conlleva una pena mayor de hasta 6 años.

A pesar de que se pide una condena de 42 años de prisión, no es más que una utopía, ya que el Código Penal exige que el tiempo efectivo de su cumplimiento no puede superar el triple de la pena más alta impuesta. Es decir, si la Audiencia Nacional decidiera imponerle la pena íntegra que pide la Fiscalía, Bárcenas podría estar un máximo de 18 años en la cárcel.