Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Latinoamérica

El fiscal de la causa AMIA, hallado muerto tras acusar a Kirchner

Por Cristina GuzmánTiempo de lectura2 min
Internacional19-01-2015

Nisman pudo morir entre el sábado por la noche y el domingo por la mañana según las primeras investigaciones, apareció junto a un arma del calibre 22 y un casquillo. La fiscal encargada del caso, Viviana Fein, quiere esperar a la autopsia para sacar conclusiones porque “no hay testigos, no hay vecinos, no hay ninguna carta. No puedo observar si fue un suicidio o no”.  El suceso ocurre una semana después de que Kirchner y varios de sus colaboradores fueran acusados de encubrir a los autores del atentado de AIMA.

El fiscal de 51 años apareció muerto en su domicilio en el barrio de Puerto Madero con un disparo en la cabeza a la altura de la oreja derecha. Por el momento se contemplan todo tipo de posibilidades, desde el suicidio a un asesinato, ya que, el sujeto llevaba recibiendo amenazas desde la imputación del gobierno de Kirchner en la causa AIMA. Esta investigación gira en torno al atentado que se cometió en 1994 contra una sede judía que se cobró la vida de 85 personas. Según Nisman el Ejecutivo habría garantizado la impunidad de la Asociación Mutua Israelita Argentina (AIMA) a cambio de la promoción de las relaciones comerciales entre Irán y Argentina. Esta semana estaba prevista su comparecencia ante el Parlamento para explicar los argumentos de la imputación.

Por su parte el gobierno central ha difundido un comunicado confirmando la muerte del fiscal y dando los pocos detalles hasta ahora conocidos. El viceministro  de Seguridad, Sergio Berni, ha dejado caer la hipótesis de un suicidio porque según él “las cosas se encaminan hacia un lado” aunque espera que “la justicia lo corrobore". Cristina Fernández de Kirchner no se ha pronunciado todavía pero según Berni se encuentra “sorprendida” y “consternada” ante lo sucedido. Hay que tener en cuenta que el propio Nisman reconoció hace una semana al diario Clarín que “podía salir muerto de esto”. Además Patricia Bullrich, diputada de la oposición encargada de coordinar su comparecencia ante el Parlamento, señala que el fiscal le confesó su preocupación tras recibir amenazas por la acusación al gobierno. Como consecuencia de esto, el fallecido tenía a su disposición a diez policías federales encargados de su protección y su domicilio contaba con seguridad privada.

Las reacciones han sido diversas, el Ejecutivo se mantiene prudente hasta que se confirmen los resultados de la autopsia, por otro lado Mauricio Macri, alcalde de Buenos Aires y favorito para las presidenciales de octubre, pide que el gobierno continúe la investigación "hasta las últimas consecuencias". Julio Schlosser, presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas en Argentina calificaba este día como “nefasto, de duelo, dolor y consternación”. Las redes sociales han presentado mucha actividad bajo el lema “Yo soy Niesman” y se ha convocado una manifestación en Buenos Aires en apoyo al difunto fiscal. El fiscal Alberto Gentili le sucederá de forma provisional hasta el fin de mes como el propio Nisman estipuló antes de morir. A partir del 31 de enero la Procuración General de la Nación designará a un sustituto definitivo.