Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PREMIOS GOYA

Las películas favoritas para los Goya 2015

Por Alejandra Borrajo Alemany Tiempo de lectura3 min
Espectáculos08-01-2015

Realizamos un repaso de las nominaciones a los Goya que tendrán lugar el 7 de Febrero. Las actrices Marian Álvarez, Blanca Suárez y el director Kike Maíllo han anunciado las nominaciones en la sede de la Academia de Cine. Se han presentado 109 películas; 64 son ficciones, 42 documentales y cuatro de animación. Otras 15 iberoamericanas, 117 largometrajes europeos y 34 cortometrajes. Enrique González Macho ha finalizado el acto que ha tenido lugar éste miércoles, argumentando que “en un año de récord de recaudación y de taquilla, a tiempos difíciles, películas estupendas”. Y es que éste año ha sido un buen año para el séptimo arte español.

Las favoritas de ésta 29ª edición de los Premios Goya han sido los thrillers La isla mínima con 17 nominaciones y El niño con 16. Ambas han batido el récord al mayor número de candidaturas desde el film Mar adentro que tuvo 14. Ha sorprendido que la gran comedia del año Ocho apellidos vascos ha sido la perdedora de ésta preselección de los finalistas. Compiten con Magical Girl, Relatos Salvajes y Loreak. El thriller policíaco de Alberto Rodríguez, nos ubica en los años 80, en la que dos policías con ideologías opuestas surcan el Guadalquivir para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. El director de Grupo 7 ha sido aplaudido por casi la totalidad de su público por la obra creada. Ha sido comparada con la serie estadounidense True detective. Por su parte, Javier Gutiérrez se llevó la Concha de Plata al mejor actor. El director de Celda 211, ha vuelto pisando fuerte apostando por un thriller en el que las escenas de acción son ininterrumpidas durante todo el film. Daniel Monzón ha vuelto a contar con Luis Tosar y ha depositado toda su confianza en un apenas conocido Jesús Castro para protagonizar la película. Ubicada en el peñón de Gibraltar, la historia combina persecución, tráfico de drogas y un romance complicado que convierte al film en la segunda película más vista de 2014 en España. Con 10 galardones, Relatos Salvajes ha arrasado los Goya del cine argentino, con nominaciones a mejor película, director, actor, actriz y guion. Los hermanos Almodóvar han vuelto a deleitar al público español (con más de 720.000 asistentes) y argentino (con 3,4 millones de espectadores). Seis episodios en los que predomina la violencia, la ironía de la improvisación y la locura que separa la normalidad de la civilización. El director Damián Szifrón ha creado una comedia que ha sido muy bien acogida. Sobretodo entre los amantes del humor negro. A pesar de que no ha conseguido el respaldo taquillero que tan sólo ha recaudado 170.000 euros, Carlos vermut, ganador de la Concha de Oro al mejor director, ha hecho de Magical Girl, una de las películas más misteriosas y diferentes dentro de la cartelera. Volvemos a ver a Barbara Lennie que ya fue nominada en 2006 al Goya a mejor actriz revelación. Ocho apellidos vascos en cambio, ha sido la sorpresa de la gala, con solo cinco nominaciones y no a la de mejor película. El film que ha sonado en todos los medios de comunicación y redes sociales como una de las mejores comedias de mucho tiempo, se ha quedado atrás. Emilio Martínez-Lázaro ha hecho una de las comedias más vistas de la historia que llegó hasta Estados Unidos con el título de Spanish Affair. Uno que sí ha triunfado es el monologuista y reciente actor Dani Rovira, que ha compartido protagonismo con Clara Lago y que será el presentador de la gala de este año. Por último, 10.000 kilómetros es el primer largometraje con el que se inicia Carlos Marques-Marcet. Una película que narra una historia de amor entre Barcelona y Los Ángeles, de la cual muchas parejas se verán reflejadas.