Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Terrorismo

Se investiga al IRA por un posible delito de blanqueo de capitales

Por Gema PlazaTiempo de lectura1 min
España05-01-2015

Uno de los miembros de la banda terrorista acusada de blanquear dinero en España, Leonard Hardy ha sido enviado por el juez Ruz a prisión eludible, siempre y cuando abone la fianza de 250.000 euros. Hardy está acusado de delitos de contrabando y blanqueo, además de financiación del terrorismo. El miembro del IRA fue detenido en Canarias a finales del año pasado junto a su mujer Donna Maguire.

La mujer de Hardy, que también guarda relación con el grupo terrorista IRA, fue puesta en libertad tras realizar la declaración pertinente, para que pudiese atender a sus hijos menores, pero con el requisito de personarse en el consulado español más cercado a su residencia en Irlanda. En esta operación han sido detenidas otras cinco personas ubicadas entre Murcia, Alicante y Málaga, vinculadas todas ellas con el blanqueo de hasta 10,5 millones de euros. De los cinco detenidos que pasaron a disposición judicial junto con Hardy y su mujer el 31 del mes pasado, uno de ellos ha sido puesto en libertad bajo una fianza de 100.000 euros, además de la retirada de 11 inmuebles valorados en 5,5 millones de euros y la clausura de más de 90 cuentas bancarias. El juez Ruz también interpuso otras cinco Órdenes Europeas de Detención (OED), dos de las cuales sin efecto pues eran para el matrimonio Hardy que ya fue arrestado, una tercera para una persona que ya está en prisión en Irlanda y las dos últimas para dos sospechosos que pueden encontrarse en Inglaterra o Irlanda. Tras esta operación desmantelada por la Policía Nacional, se esconde una red que se dedicaba al contrabando de alcohol y tabaco, además del posible enlace con la financiación de la banda terrorista IRA. Las fuentes jurídicas informan que todavía se está investigando si a través del contrabando de tabaco se financiaba al grupo terrorista al que estaban ligados los detenidos.