Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Terrorismo

Un detenido en Atocha tras una falsa amenaza de bomba

Por David Sánchez TorricoTiempo de lectura2 min
España02-01-2015

La estación de Atocha de Madrid ha sido desalojada este viernes después de que un hombre amenazase con hacer estallar una bomba en el interior de un tren. Posteriormente, los artificieros de los Tedax han comprobado que el arrestado no portaba explosivos. Según ha confirmado en rueda de prensa Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, el detenido, Jamal Herradi, es un español de origen magrebí sin vinculación con redes islamistas o radicales.

Fernández Díaz ha anunciado que "Herradi se encuentra en tratamiento psiquiátrico desde 2013. Estuvo ingresado el pasado mes de diciembre en el hospital Gregorio Marañón para recibir tratamiento y tiene un antecedente reciente por amenazas y violencia de género, con orden de alejamiento". Tras la amenaza, se activó la Circular 50 de seguridad antiterrorista, lo que provocó la parada y el desalojo del tren. En ese momento, la Policía ha podido comprobar que la mochila con la que viajaba el detenido contenía una botella de agua y objetos personales. A pesar de que Jamal Herradi tampoco portaba explosivos en el cuerpo, por motivos de precaución, los expertos policiales en desactivación de explosivos han continuado revisando el tren, que procedía de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz. Fuentes policiales han aclarado que "cuando el tren se encontraba a unos 500 metros de la estación de Atocha, Jamal Herradi ha amenazado a gritos con hacer explotar el tren, gritando que se iba a suicidar y no iba a irse solo de este mundo. Esto ha llevado a algunos viajeros a activar el freno de emergencia, parando el tren a pocos metros de hacer entrada en la estación de Renfe, en la calle Téllez". Cuatro personas han tenido que ser atendidas por el Samur en los alrededores de la estación de Atocha, al sufrir crisis de ansiedad. Aunque todas han sido dadas de alta, una de ellas ha sufrido una herida leve en una muñeca tras huir del tren. El suceso, ocurrido alrededor de las 09.40 horas, ha provocado que la estación permaneciese cerrada unos 50 minutos. Durante ese lapso de tiempo, 20 trenes programados no han podido efectuar su salida. Se han visto damnificados, asimismo, algunos servicios del AVE con destino a ciudades como Sevilla o Barcelona. La normalidad ha ido volviendo, progresivamente, a Atocha tras la reapertura de la estación pasadas las 11.00 horas, y también se ha reanudado el servicio de cercanías. Luis Hacha, actor que se encontraba presente en el tren desalojado, ha ofrecido su versión de los hechos: "tres minutos después de montarse, un chico que iba hablando en voz alta mientras caminaba de un lado a otro del vagón empezó a gritar: "¡Esto es una mierda. Yo me quiero suicidar!". Hacha ha explicado que "después de decir eso, el joven se ha dirigido a la puerta del vagón, la ha abierto y se ha cambiado al vagón contiguo. La gente, entonces, ha empezado a murmurar y a agolparse en una puerta y, finalmente, una mujer la ha abierto. Al hacerlo, ha sonado la alarma y el tren se ha detenido. Un grupo de personas se ha tirado hacia fuera, a las vías, como si estuviera el vagón ardiendo".