Aeropuertos
Crece de forma continua el tráfico en los aeropuertos de Aena
Por Mara Portela
1 min
Economía13-11-2014
El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la red de Aena ha crecido de forma continuada durante este último año, los aeropuertos de la red han contabilizado un total de 171 millones de pasajeros, lo que supone un 4,6% más que durante el mismo periodo del ejercicio anterior, y 1,5 millones de operaciones, un 2,7% más durante los primeros diez meses del año.
En un comunicado de prensa, el gestor aeroportuario, que se encuentra en un proceso de privatización parcial para dar entrada hasta un 49% de capital privado, destacó que estas cifras consolidan la tendencia en alza que se lleva dando desde el año pasado, con ya doce meses de crecimiento continuado en el tráfico de pasajeros. De enero a octubre de este año se operaron un total 1,58 millones de vuelos entre los 46 aeropuertos y dos helipuertos que forman la red de Aena, lo que supone un 2,7% más que durante los mismos meses del pasado año. El tráfico de carga aumento hasta lás 564.806 toneladas, un 8,1% más, el total de pasajeros por su parte se divide en 130 millones de pasajeros correspondientes a vuelos internacionales, que aumentaron un 5,9% y 49,9 millones en vuelos nacionales, con un aumento del 1,9%. Durante el pasado mes de octubre, los aeropuertos de la red de Aena aumentaron en un 5% el número de pasajeros, hasta llegar a la cifra de 17,73 millones de viajeros, durante este mes se operaron 163.000 vuelos, un 2,8% más. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas llegó a la cifra de 35,2 millones de viajeros hasta el mes de octubre, un 4,5% más, con aumento tanto en los pasajeros nacionales (+1,2%) como en los internacionales (+5,9%). El total de vuelos durante los diez primeros meses del año fue de 287.255. Por su parte el aeropuerto de Barcelona-El Prat, que se encuentra el segundo en el ranking por pasajeros, registró un total de 32,6 millones de pasajeros durante los diez primeros meses del año, un 7% más, y 245.476 operaciones, un 3,3% más.Otro de los aeropuertos con mayor crecimiento en el número de pasajeros y operaciones es el de Santiago de Compostela, un 14,9% más, seguido del de Sevilla (+11%), Bilbao (+6,1%), A Coruña (+5,2%) y Málaga-Costa del Sol (+4,1%).