ISRAEL
Israel niega la creación de una Palestina con fronteras de 1967
Por Fernando García
2 min
Internacional28-08-2014
Benjamin Netanyahu dice no a un Estado Palestino con las fronteras de 1967. La Oficina del Primer Ministro de Israel ha tenido que salir al paso de las declaraciones del presidente de Palestina, Mahmud Abbas, que aseguraba que lo único que quedaba por hacer era precisar los límites de las fronteras. Según la autoridad palestina, el negociador Saeb Erekat, y el jefe de los servicios secretos Majid Farrah se reunirán la próxima semana con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry para dar detalles de la conversación de la que hablaba Abbas.
La noticia anunciada por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás había creado un estado de euforia entre sus compatriotas, que lo analizaban como una victoria. Ante esta situación, los portavoces israelíes han tenido que desmentirlo en el diario Haaretz, afirmando que "tal cosa no ha ocurrido nunca". El desmentido deja en mal lugar al líder palestino y puede empezar a tambalear el alto el fuego duradero. Mahmud Abbas había anunciado este jueves que Netanyahu “afirmó delante de mi que acepta el Estado palestino y que sólo queda precisar los límites de las fronteras” para aumentar la información precisando que “el primer ministro de Israel (...) ha aceptado el establecimiento del Estado y me ha dicho que por delante solo queda que los negociadores delimiten en detalle las fronteras de 1967”. Abbas no dudo en afirmar que la situación entre ambos países debe normalizarse de inmediato, manifestando que “esperaremos un día, una semana o un mes y, si hay un acuerdo, seremos libres en nuestro territorio, pero no vamos a esperar veinte años ni a que Israel pueda lanzar una guerra cada dos años”. El líder palestino no entiende como Israel puede ser el único país sin fronteras oficiales del mundo. Además, las autoridades palestinas han informado que presentaran el próximo día 15 de septiembre una propuesta ante el Consejo de Seguridad de la ONU para que obligue a Israel a poner una fecha al fin de la ocupación de los territorios y la proclamación de un Estado palestino. Nabil Shaat, miembro del comité ejecutivo del Al Fatah, también ha manifestado la intención de presentar su propuesta ante el consejo de la Liga Árabe el próximo 5 de septiembre para obtener los apoyos necesarios. Además, solicitaran la adhesión a la Corte Penal Internacional, que permitiría juzgar los crímenes ocurridos entre árabes e israelíes. “Si la solicitud es rechazada, la OLP elevará el caso a la Corte Penal Internacional para pedir que se haga responsable al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al ministro israelí de Defensa, Moshe Yaalon, de la devastación de la Franja”, ha afirmado.