Baloncesto 2014
Las grandes favoritas contra Estados Unidos
Por Nacho Martínez
5 min
Deportes28-08-2014
España, Francia, Lituania, Croacia, Argentina o Brasil son algunas de las selecciones que por equipo e historia tendrán un papel destacado en el Mundial 2014. Pero todas ellas tienen un enemigo común, Estados Unidos, el todopoderoso combinado plagado de estrellas de la NBA que, si no se produce ninguna extraña circunstancia, será el máximo favorito a llevarse el campeonato del Mundo. En su haber cuenta con cuatro títulos mundiales y en todas las competiciones ha estado entre los mejores. Los norteamericanos quieren el quinto trofeo y por eso han traído a España un equipo que asusta sólo con nombrar a sus jugadores.
Estados Unidos: Es la gran favorita. Llega a España con la intención de revalidar el título que consiguieron hace cuatro años pasando por encima a Turquía en la final. Se ha clasificado para esta cita tras ganar también la medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos de Londres donde venció a España en una de las mejores finales nunca vistas. De hecho, la ÑBA ha disputado las dos últimas finales de los Juegos contra el equipo americano y será la encargada de pararle los pies también en esta ocasión. La selección liderada por LeBron James está plagada de estrellas pero también falta alguna como por ejemplo Kevint Durant que renunció a jugar el Mundial para tomarse un descanso. Bilbao será la sede que verá al Dream Team 2.0 y a jugadores de la talla de Hardem, Curry, Rose o Davis con los que el espectáculo está asegurado. Francia: El equipo francés es otro de los grandes favoritos. Intentará repetir el éxito cosechado en el último Eurobasket y olvidar al mismo tiempo el estrepitoso fracaso que tuvo en el Mundial de 2010. El combinado de Vicent Collet cuenta con dos bajas muy importantes, el líder de la selección durante años Tony Parker y el pívot de los Chicago Bulls Joakim Noah. No obstante, Francia ha traído a España una selección de garantías para llegar a lo más alto con jugadores NBA como Batum, Diaw o De Colo y hombres experimentados en ligas europeas como Gelabale, Heurtel o Pietrus. Croacia: Candidata a conseguir la primera plaza de su grupo, el B, donde tendrá que competir con Argentina y Grecia. Con buenos jugadores y buena dirección en los banquillos, el equipo croata quiere dar la sorpresa en España. Bogdanovic es la gran estrella de esta selección, un jugador que marca la diferencia y que estará bien acompañado por el pívot del Barça, Ante Tomic, y con el estadounidense nacionalizado, Dontaye Draper, que ya ha dejado muestras de su calidad en el Real Madrid. Lituania: Nunca ha hecho mucho ruido pero la selección lituana es de las que siempre están compitiendo por los primeros puestos en todos los campeonatos. Fue bronce en el Mundial de Turquía y plata en el último Eurobasket así que habrá que tenerla muy en cuenta en España. La reciente mala noticia de la lesión de su base titular, Kalnietis, no merma en absoluto un equipo en el que se juntan hombres como Valanciunas, de los Raptors, Montiejunas, de los Rockets, o Martinas Pocius, ex del Real Madrid. No le será fácil alcanzar las primeras posiciones del grupo y los cuartos de final serían su meta en principio.

Scolla lucha con Pau Gasol en un partido antes del campeonato (©foto: Fiba.com)