Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CINE

Muere el cineasta Richard Attenborough a los 90 años

Por Natalia Méndez AparicioTiempo de lectura1 min
Cultura01-09-2014

Richard Attenborough, más conocido por sus trabajos en Parque Jurásico, La Gran Evasión y Brighton Rock, entre otras muchas películas en las que ha trabajado a lo largo de su carrera, falleció el pasado domingo en Londres, a pocos días de cumplir los noventa y un años, según comunicó su hijo a un medio de comunicación británico.

El actor y director británico residía desde el año pasado en una centro de mayores para antiguos artistas, situado al oeste de Londres junto, con su esposa. Atenborough se movía desde hacía unos cinco años en silla de ruedas, a causa de una apoplejía, que le provocó el coma durante unos pocos días y que le ha impedido seguir con su vida normal en estos últimos años. El cineasta británico provenía de una familia de gran prestigio, siendo su hermano David uno de los naturalistas más famosos del mundo y su padre, rector del University Collage de Leicester. Pero el joven Richard decidió seguir su camino por el mundo del cine, comenzando en 1942 como marinero desertor en In wich we serve, aunque no conseguiría cierta fama hasta cinco años después con su papel de gángster psicópata en Brighton Rock. Dicha fama se maximizó con su salto a Hollywood de la mano de La gran evasión, comenzando desde aquel momento a recibir premios de reconocimiento a nivel mundial. Su carrera como actor prosiguió hasta 1979, cuando anunció que abandonaba la interpretación. No obstante, regresó a la gran pantalla en 1993 gracias a Parque Jurásico, dirigida por Steven Spielberg. Sin embargo, otra de sus grandes facetas fue sus dotes para la dirección, debutando en este terreno con Oh! What a lovely war, pero su mayor éxito será para siempre Gandhi, estrenada en 1982 y ganadora de dos Oscar, a mejor película y mejor director, además de otros premios cinematográficos. Una vida dedicada a promover las artes y la educación a través de sus obras que le llevó a conseguir el título de ‘lord’ en 1993.