Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ESTADOS UNIDOS

Bank of America pagará la multa de 16.650 millones de dólares

Por Fernando GarcíaTiempo de lectura2 min
Economía22-08-2014

La entidad Bank of America y el Departamento de Justicia de Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para hacer frente a la sanción impuesta de 16.650 millones de dólares (unos 12.600 millones de euros). Esta multa, la mayor de la historia, tiene su origen en la concesión de hipotecas “subprime” de alto riesgo, que dio origen a la crisis económica de 2008. Con el acuerdo, el segundo banco del país reconoce haber operado de forma fraudulenta a sabiendas.

La decisión no ha contentado a las familias afectadas por la concesión de hipotecas de alto riesgo, ya que solo 7.000 millones de dólares (5.300 millones de euros) se destinaran a los afectados. Además con el reconocimiento de culpa, la empresa evita que se lance un proceso penal que afecte a sus órganos directivos, que se libraran así de penas de cárcel. Para Bart Nylor, representante de la plataforma de familias afectadas por las subprime Public Citizen, la situación ha trasladado la responsabilidad que han tenido los altos directivos en la crisis a los accionistas, que serán los perjudicados. "Estos fraudes son enormes y han sido perpetrados por ciertos individuos que no van a afrontar su responsabilidad individual y eso significa que las sanciones las van a pagar los accionistas, así que ¿dónde está la justicia?" ha afirmado Nylor. Sin embargo para el fiscal general del estado y máximo responsable de Justicia, Eric Holder, el hecho de poder aliviar las cargas de las familias afectadas por las subprime y el reconocimiento de culpa, así como la elevada sanción disuasoria que corresponde a los beneficios de tres años de la entidad, es una gran noticia. "Esta histórica decisión es la apropiada, habida cuenta del tamaño y el alcance del delito", ha manifestado en un comunicado para la prensa. El resto de la cuantía, 9.650 millones (7.300 millones de euros) irán a parar al Departamento de Justicia, que lo distribuirá en los estados más afectados por las hipotecas subprime como son los de Nueva York, Illinois, Delaware y Kentucky. Este punto ha sido el más conflictivo, puesto que Bank of America prefería que la mayor cantidad fuera directamente a sus afectados, para poder silenciar las voces que aun se postulan contra la sentencia. Para la dirección de Bank of America, la sentencia permite pasar página y da carpetazo al asunto. "Creemos que este acuerdo, que soluciona significativas exposiciones pendientes relacionadas con activos hipotecarios, es lo mejor para los intereses de los accionistas y nos permite continuar enfocados al futuro", ha manifestado en un comunicado. Sin embargo, la fiscalía mantiene abiertos los procesos contra las entidades Goldman Sachs y Wells Fargo, que podrían derivar en nuevas multas millonarias.