TRÁFICO
La siniestralidad en las carreteras españolas aumenta
Por Fernando García
1 min
Sociedad21-08-2014
El repunte de la siniestralidad en las carreteras españolas amenaza con dejar al año 2014 como uno de los más trágicos de los últimos tiempos. Un total de 82 personas han fallecido en las calzadas españolas, según datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), 9 victimas más que en el mismo periodo del curso pasado. En el computo anual la cifra se eleva a 703, lo que supone 27 muertos más que en 2013.
Los datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico incluyen los accidentes registrados en carreteras españolas hasta el 19 de agosto. Las cifras contrastan con las registradas en años anteriores, donde la tendencia era una disminución de la siniestralidad. En las mismas fechas de 2013, los fallecidos eran 676, por los 703 que llevamos registrados en 2014. El comienzo del aumento de victimas mortales tuvo lugar en el mes de mayo pasado, y ha continuado con esta tendencia hasta agosto. Además, tradicionalmente el presente mes es en el que se registran mayor número de accidentes por los desplazamientos de las operaciones entrada y salida de vacaciones, con lo que no se espera un descenso significativo. Tan solo en el puente de agosto, el que comprende el fin de semana central del mes, los fallecidos se han elevado a 13 personas. La Dirección General de Tráfico había extremado las precauciones ante los más de seis millones de desplazamientos previstos con más de 10.000 agentes para vigilar la circulación, pero las imprudencias al volante y no usar los elementos de protección como los cinturones de seguridad han hecho que estas no tengan efecto. Además la directora general de la DGT, María Seguí, informó la semana pasada que un 36% de los conductores a los que se les realizaba controles antidroga daban positivo, cifra que se elevaba hasta un 50% en caso de accidente. La DGT ha aumentado su número de test antidroga realizados en 2014 hasta el doble del pasado curso, casi 10.000 pruebas preventivas, que se unen a los tres millones de controles de alcoholemia realizados por la Guardia Civil.