INMIGRACIÓN
Interior manda 500 agentes para frenar el flujo migratorio ilegal
Por Fernando García
2 min
Sociedad13-08-2014
Marruecos reforzará la vigilancia marítima tras un posible relajamiento en las playas de Tánger. El ministro del Interior marroquí, Mohamed Hasad, admitió que habían ocurrido “disfunciones que han podido suceder y que serán corregidas muy rápido”. 1.300 inmigrantes han sido interceptado en los dos últimos días por la Guardia Civil y Salvamento Marítimo frente a las costas de Cádiz. Interior refuerza con 500 agentes sus operativos antimigratorios mientras más de 80 personas intentan saltar la valla de Melilla.
Las autoridades españolas han tenido especial cuidado en no dañar las buenas relaciones que en la actualidad disfrutan ambos países. La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, aseguro que “la coordinación con la Gendarmería marroquí es permanente”. Sin embargo, desde la Guardia Civil española ven este aumento del flujo migratorio ilegal muy extraño, e incluso se insinúa que podría tener alguna relación con la investigación que tiene en marcha el juez melillense Emilio Lamo de Espinosa sobre el trato a los inmigrantes en las fronteras de Ceuta y Melilla por las fuerzas marroquíes. De esta forma, desde Rabat se mostraría el enfado que ha suscitado, y habría manifestado además que la llave de la inmigración la tienen ellos. La voluntad de solucionar el problema parece haber tenido efecto. Tras las declaraciones de Mohamed Hasad, fuentes de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo han informado que las autoridades marroquíes habrían interceptado al menos tres pateras en sus aguas. Además, en las últimas horas no se habrían detectado nuevas embarcaciones, a pesar de que no se han modificado las condiciones climatológicas que habrían permitido esta oleada de llegadas. Las fuerzas del Estado han decidido no dejar todo en manos de Marruecos. En una reunión celebrada el miércoles por la mañana, desde Madrid se ha decidido el aumento del operativo antimigratorio con 500 agentes que se repartirían en los puestos fronterizos de Ceuta, Melilla y Algeciras. Pero no solo por mar llegan inmigrantes. Unos 80 subsaharianos han estado encaramados a la valla fronteriza de Melilla durante 16 horas antes de descender. En un asalto masivo de al menos 600 personas que por todos los medios trataron de sobrepasar los puestos fronterizos. Aunque según las autoridades no lo consiguió ninguno, al menos cinco personas fueron trasladadas a hospitales por la Cruz Roja. El resto fue entregado a las autoridades marroquíes.