Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LATINOAMÉRICA

Las FARC propone la creación de un fondo para las víctimas

Por Fernando GarcíaTiempo de lectura2 min
Internacional13-08-2014

El conflicto colombiano empieza a vislumbrar un final. Jorge Torres Victoria, alias Pablo Catatumbo, perteneciente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ha propuesto este miércoles en La Habana la creación de un Fondo Especial para la Reparación Integral de los damnificados por el conflicto armado. Con el dinero aportado se resarciría desde un punto de vista económico a los afectados por la lucha en el periodo de los próximos diez años.

El tema de la reparación de las victimas es el cuarto punto que está siendo tratado en la segunda jornada del nuevo ciclo de las negociaciones de paz entre el Gobierno y las FARC. La cantidad de este fondo no ha sido especificada, pero serviría para paliar las consecuencias del conflicto. La organización guerrillera considera imperativo la participación de los organismos y asociaciones de damnificados. "Debe realizarse un esfuerzo fiscal sin precedentes mediante la disposición efectiva de recursos de presupuesto a fin de financiar resarcimientos materiales cuando menos durante la siguiente década", ha manifestado Catatumbo ante la prensa de La Habana sobre el cuarto punto de las negociaciones de paz. El principal problema que se plantea para crear estos fondos sería las limitaciones legales que la anterior legislatura del recién investido como presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, había impuesto. Según estas restricciones, el pago de la deuda externa de la nación es la prioridad de la inversión del gasto fiscal colombiano. Catatumbo ha afirmado que mantener el límite prioritario de gasto sin resarcir a las victimas sería un retroceso, y que se debe modificar para que las intenciones de ambas partes "pasen de la retórica actual a la real y efectiva materialización". El portavoz de las FARC ha garantizado que su organización pondrá toda su voluntad política para que esto se materialice. El segundo al mando de las FARC, Ivan Márquez, ha resaltado que el tema de las victimas “es muy importante, porque él nos va a entregar las claves para desbrozar el camino hacia la reconciliación de la familia colombiana”. Pero el portavoz de la guerrilla ha afirmado que el proceso se enfrenta también a una “telaraña jurídica” que dificulta el proceso. El conflicto armado que han mantenido las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejercito colombiano durante casi cinco décadas ha dejado 220.000 muertos, 27.000 secuestrados, 25.000 desaparecidos y casi seis millones de desplazados de sus hogares para evitar la violencia.