Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

IRAQ

Obama autoriza bombardeos contra yihadistas en Iraq

Por Sergio CastillaTiempo de lectura2 min
Internacional08-08-2014

Estados Unidos toma medidas contundentes ante el avance yihadista en Iraq. El presidente Barack Obama anunció este jueves que ha autorizado ataques a posiciones del yihadista Estado Islámico -antiguo Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIS)- para defender al personal e instalaciones estadounidenses allí localizados, además de una operación humanitaria para asistir a los desplazados en el norte del país. "Cuando miles de civiles inocentes están en peligro de ser masacrados, y tenemos la capacidad para ayudarlos, lo hacemos", explicó Obama, quien dijo que la acción había sido solicitada por el Gobierno iraquí.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado este jueves su autorización a la ejecución bombardeos contra las posiciones del grupo extremista suní Estado Islámico en Iraq para proteger al personal estadounidense en caso de que los milicianos avancen hacia la localidad de Erbil, donde se encuentran estacionados. "Pretendemos estar vigilantes y actuar en caso de que estas fuerzas terroristas amenacen a nuestro personal o instalaciones en cualquier lugar de Iraq, incluyendo nuestro consulado en Erbil y nuestra embajada en Bagdad", ha señalado. Sin embargo, Obama dejó claro que Estados Unidos no se va a ver involucrado en otra guerra en Iraq y no enviará "tropas sobre el terreno". "Incluso a pesar de nuestro apoyo a Iraq en su lucha contra estos terroristas, las tropas de combate estadounidenses no volverán a luchar en Iraq. La única solución duradera es la reconciliación entre las comunidades iraquíes y el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad", ha declarado. Además, afirmó que la voluntad de Estados Unidos de actuar en Iraq para detener una masacre es el "sello distintivo del liderazgo estadounidense". "Hacemos lo que es necesario para proteger a nuestro pueblo. Apoyamos a nuestros aliados cuando están en peligro", ha señalado el presidente estadounidense. "Cuando tenemos la capacidad de evitar una masacre, creo que Estados Unidos no puede hacer la vista gorda", ha agregado. El gobierno estadounidense también ha iniciado el lanzamiento de asistencia humanitaria desde aviones militares a los grupos minoritarios desplazados debido al hostigamiento de los extremistas islámicos en el norte de Iraq. El objetivo de esta ayuda son los casi 200.000 desplazados, en su mayoría yazidíes kurdos y cristianos, que huyeron en los últimos días de la ofensiva del yihadista Estado Islámico, y se encuentran aislados en el norte de Iraq con necesidad urgente de agua, comida, refugio y medicinas. El mismo jueves, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha solicitado ayuda internacional a Iraq ante los avances del Estado Islámico, tras una reunión de emergencia para analizar la situación en el país árabe. Horas antes, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, había asegurado que está "profundamente conmocionado" por los ataques de los milicianos del Estado Islámico en Kirkuk y en Qaraqosh, por lo que emplazó a la comunidad internacional a ayudar al Gobierno de Bagdad frente a esta amenaza. El Estado Islámico es una organización yihadista nacida en Iraq relacionada con la red terrorista Al Qaeda. Tras el comienzo del conflicto civil en Siria en 2011, el grupo penetró en dicho país y desde allí ha lanzado en las últimas semanas una ofensiva que le ha permitido controlar el norte y el oeste de Iraq y declararse Estado independiente. Desde entonces, ha llevado a cabo numerosas campañas de venganza contra la comunidad chií y otras comunidades minoritarias de las zonas que domina, como la cristiana y la yazidí, ejecutando a decenas de personas y destruyendo numerosos lugares de culto.