Internet
Una red de hackers rusos roban 1.200 millones de contraseñas
Por Gema Plaza
1 min
Comunicación06-08-2014
La empresa estadounidense Hold security dedicada a la seguridad de este tipo de datos en internet, ha destapado este robo. Aunque no sacarán a la luz los nombres de los afectados ni de las empresas de cuyos servidores se han extraído las contraseñas para no desvelar que tienen una seguridad vulnerable de robos. Los hackers rusos han conseguido datos confidenciales de 420.000 empresas web diferentes.
El diario New York Times ha solicitado que un experto de seguridad en la web, sin ningún tipo de vinculación con la empresas Hold Security, examine la base de datos con todas la contraseñas sustraídas y compruebe sin son reales. El director de Hold Security, Alex Holden, señala que el grupo de hackers no solo extrajeron datos confidenciales de webs americanas, sino que buscaban estos datos en cualquier tipo de web por pequeña que fuese. Holden asegura que entre todos los sitios webs saqueados también se encontraban portales rusos, por lo que no vincula el robo con el Gobierno de Vladimir Putin. La empresa de Alex Holden colaborará con el Gobierno ruso para abrir una investigación legal y buscar a los hackers, aunque el ejecutivo ruso nunca ha perseguido los delitos informáticos. Este increíble robo se produce casualmente la semana que se celebra en las vegas la convección de ciberseguridad y hacking, llamada Black Hact. A esta convención suelen acudir los proveedores de seguridad para mostrar lo último del mercado. La situación parece preocupante, si tenemos en cuenta que en el mes de diciembre otra red de piratas informáticos se hicieron con los números de 40 millones de tarjetas de crédito, con 70 millones de direcciones y números de teléfono. Se trata de un caso perdido según vaticinan los expertos en saqueos en internet, ya que en los últimos meses se han producido números robos.