Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno recorta las ayudas fiscales a las energías renovables

Por Fernando GarcíaTiempo de lectura2 min
España06-06-2014

La economía sigue siendo el centro del primer Consejo de Ministros de la era post abdicación del Rey. El recorte a las energías renovables y la devolución anticipada de parte del rescate a la banca han sido los datos más resaltables de la sesión. Pero además, en una prolífera reunión se ha concretado más de cien nuevas medidas en un nuevo Plan para el Crecimiento de la Competitividad y Eficiencia de la Economía, presentado en rueda de prensa por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. La creación de un nuevo plan PIVE para vehículos y la nacionalización de los sefardíes también han sido incluidos en la agenda ministerial.

El Gobierno ha aprovechado para mostrar el buen estado de su musculo financiero al adelantar la devolución de parte del rescate a la banca, unos 1.300 millones de la Asistencia Financiera a España. Esta decisión sirve para dar ejemplo del buen funcionamiento de las medidas anti crisis aprobadas por el Ejecutivo, según la vicepresidenta. En la rueda de prensa a la que ha comparecido Sáenz de Santamaría y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, como viene siendo habitual en las últimas ocasiones, se ha informado de la aprobación de las nuevas retribuciones de las energías renovables. Soria ha explicado que "se sustituye el anterior sistema de primas por un sistema con el objetivo de fomentar la inversión", lo que supone un recorte en las ayudas. Las primas que se habían abonado hasta ahora ascendían a 56.000 millones de euros, cuestión que afectaba al precio de la energía. Curiosamente, uno de los primeros en manifestar su disconformidad con la medida ha sido la patronal azulejera, Ascer, que afirma que esta solución restará competitividad a su sector, muy vinculado a las renovables. La aprobación del sexto plan PIVE de ayudas a la compra de vehículos, también ha sido comunicada. Otras medidas, como la creación del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con 350 millones anuales, el aumento de un 25% en las líneas ICO, la reducción de emisión de deuda en un máximo de 55.000 millones e incluso el anuncio de uso de drones, han sido incluidos en una sesión que ha abordado muchas temáticas económicas. Sáenz ha informado de la entrega de 11 millones de euros a la Generalitat Catalana por la rebaja del peaje acordada en 2012. La vicepresidenta no ha podido evitar las preguntas sobre la abdicación del Rey y su futura situación legal. Al respecto, la popular ha afirmado que el actual monarca “tiene inviolabilidad con respecto a los actos durante el desempeño de su cargo. Eso no cambia”, sin explicar exactamente cual será el aforamiento de Don Juan Carlos. Por último, el Consejo ha aprobado la nacionalidad española de los sefardíes.