Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Inmigración

La Marina italiana rescata a 2.500 inmigrantes en el Mediterráneo

Por Gema PlazaTiempo de lectura1 min
Sociedad06-06-2014

El operativo puesto en marcha por la Marina todavía no está cerrado y cuenta con la ayuda de todas las embarcaciones de la operación Mare Nostrum, este es un dispositivo que llevó a cabo el Gobierno de Italia para intentar salvar las vidas de todos los inmigrantes que tratan de cruzar a la desesperada el Mediterráneo, en pésimas condiciones y a pesar de las consecuencias, todo para intentar huir de una inestable Libia.

Tres buques han operado toda la noche en el Mediterráneo para llevar a cabo las tareas de rescate. El buque San Giorgio ha salvado la vida de 998 personas, entre ellos 214 mujeres y 157 menores que viajaban en cinco embarcaciones. La fragata Orione ha realizado el rescate de 400 inmigrantes, además de avistar otra barcaza en la cual se desconoce el número de pasajeros. Por último, la fragata Scirocco trajo a tierra a 206 inmigrantes. Debido a la escasez de embarcaciones, la Marina ha tenido que trasladar a 450 inmigrantes a un mercante con bandera de Hong Kong y a otros 175 a un carguero de bandera moldava. El ministro del Interior, Angelino Alfano ha pedido responsabilidades a la UE, ya que Italia no puede hacerse cargo de este grave problema de inmigración. Según datos de su propio ministerio, 39.538 personas sin documentación lograron llegar a las costas italianas en los cinco primeros meses de 2014. Pero este no es el mayor de los problemas, la peor parte de esta tragedia son las vidas que se lleva por delante. El Mediterráneo se ha convertido en un auténtico cementerio de almas que descansan bajo sus aguas, se calcula que en los últimos 20 años, se ha tragado a más de 20.000 vidas. Después de la tragedia de Lampedusa en la que fallecieron 366 inmigrantes tras naufragar la embarcación en la que viajaban, el Gobierno italiano decidió tomar cartas en el asunto y dedican más de 300.000 euros diarios a la manutención del dispositivo de salvamento Mare Nostrum.