Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TEATRO

José Carreras vuelve a los escenarios

Por Chantal SalomTiempo de lectura2 min
Espectáculos24-04-2014

El tenor catalán José Carreras regresa a los escenarios en el Teatro Arriaga de Bilbao tras ocho años apartado parcialmente con el estreno mundial de El Juez (los niños perdidos). La obra del compositor austriaco Christian Kolonovits se estrena el próximo 26 de abril. Consiste en una ópera contemporánea de dos horas y media en la que el catalán interpreta a un juez corrupto que se arrepiente de su conducta.

Ocho años alejado de la interpretación de una ópera completa, pero no del mundo interpretativo, pues a lo largo de este tiempo ha ofrecido diversos conciertos y recitales. El Juez supone todo un reto para el tenor español, pues se trata de una obra contemporánea de larga duración (dos horas y media) La obra, asimismo, supone todo un reto para Carreras, quien se ha mostrado feliz y deseoso de volver a la palestra. El catalán protagonizará el papel de un juez manipulado por un grupo de la sociedad que justifica el robo bebes para ser dados en adopción a otras familias en los años 60 y 70. Está actitud hará que el protagonista se de cuenta de que la actitud que está llevando a cabo es equívoca y termine realizando un cambio camaleónico en el que se convierte en un paladín de la justicia. El reparto de la obra ha sido alabado por Carreras en la presentación de la obra en la tierra donostiarra, quien compartirá escenario junto al bajo italiano Carlo Colombara y los cantantes españoles José Luis Sola, Sabina Puértolas y Ana Ibarra. Por su parte, el encargado de la dirección musical corre a cargo de David Giménez y la escénica de Emilio Sagi, responsable artístico del Teatro Arraiga de Bilbao. Todo y cada uno de ellos, según afirmó el tenor “son perfectos para el personaje que representan, tanto en lo vocal como en lo escénico”. El director de orquesta David Giménez aprovechó la presentación para señalar que la partitura creada por Kolonovits cuenta con “características muy especiales” que a día de hoy “no se encuentran fácilmente”. Una obra en la que se combinan elementos clásicos con ritmos y armonías más propias del pop o jazz. Por su parte, el compositor austriaco ha dejado ver que la diferenciación entre música clásica y moderna para él apenas existe, pues convivió con ambas desde pequeño. Una obra compuesta con vistas al Gran Canal de Venecia que se ve envuelta del oleaje tanto de lo clásico de la ópera como de su aspecto más contemporáneo. La ópera El Juez se representará en español en el Teatro Arraiga de Bilbao los días 26 y 29 de abril y 2 de mayo, siendo representado en agosto en el Festival de Música de El Tirol, Austria, país del compositor.