DISTURBIOS 22-M
Interior cesa al jefe de los antidisturbios de Madrid
Por Fernando García
1 min
España23-04-2014
Los sucesos acaecidos en la manifestación del 22 de marzo en Madrid se han cobrado su primera víctima. El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, en su comparecencia en el Congreso ha anunciado la destitución del jefe de la Primera Unidad de Intervención Policial (UIP) de Madrid, Javier Virseda. El cese viene precedido de la petición de responsabilidades por parte de los sindicatos policiales.
La decisión de Cosidó es consecuencia de los incidentes en las Marchas de la Dignidad, que se saldaron con 67 policías y 34 manifestantes heridos y la detención de 34 personas, de las cuales dos continúan detenidas y las otras 32 han salido en libertad con cargos. Las asociaciones policiales ven como “insuficiente e ilógico” que la única persona que pierde su puesto sea el responsable madrileño. El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ha pedido la dimisión del propio Cosidó, y ha valorado sus acciones como "una gestión penosa y en este caso hasta peligrosa". Por su parte, el portavoz socialista Antonio Trevín ha manifestado su malestar “ante un despliegue policial sin precedentes, el resultado ha sido desastroso” y también ha solicitado la destitución del comisario general de Seguridad Ciudadana, Florentino Villabona, y del jefe directo de Viserda y responsable de la UIP en España, José Miguel Ruiz Igusquiza. Cosidó ha justificado la sustitución de Virseda, que llevaba tan solo tres meses en el cargo, por el número de heridos tan elevado entre las fuerzas del Estado. “No hubo fallo en el diseño del operativo, pero sí hubo algunos fallos de coordinación y comunicación en el transcurso de los acontecimientos que impidieron que llegaran a la Policía las informaciones adecuadas”, ha concluido el director general. Para la manifestación del 22 de marzo de Madrid fueron movilizados 1.512 agentes de las UIP y otros 167 de las UPR. La comparecencia de Cosidó ha finalizado con el anuncio de la compra con cargo de urgencia de equipos de dotación antidisturbio para las fuerzas policiales. En total se ha concretado la adquisición de 800 cascos y espinilleras, 350 chalecos antitrauma con protección inguinal y 300 escudos de intervención.