Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TURISMO

La ocupación hotelera en Semana Santa repunta hasta el 75,7%

Por Fernando GarcíaTiempo de lectura1 min
Economía22-04-2014

No todo son malas noticias en tiempos de crisis. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha confirmado la tendencia al alza de España como destino vacacional. Esta Semana Santa, según datos provisionales aportados por el Ministerio, la ocupación turística se ha situado en un 75,7 por ciento de las plazas ofertadas. Esto supone un incremento de siete puntos con respecto al curso pasado. Los datos aportados suponen una inyección de moral para un sector de gran importancia en la recuperación económica.

La ocupación ha sido mejor en todas las modalidades turísticas nacionales. Las plazas hoteleras han aumentado su uso en cinco puntos, de 71 a 76 por ciento, frente a 2013. El turismo de casas rurales ha tenido una de las mejores cifras de la historia, situándose en un 89 por ciento de plazas frente al 57% del año pasado. También en la red de paradores nacionales se ha vivido un incremento de 17 puntos y ha alcanzado el 83,5 por ciento. Estos datos positivos se deben mayoritariamente al repunte del turismo nacional. El 2013 fue un buen año internacionalmente ya que cosechó una cifra récord de visitantes extranjeros con más de 60 millones. Sin embargo, la Semana Santa no alcanzó el 68 por ciento, lo que supuso la peor cifra de los últimos cinco años. El turismo internacional tiene uno de los mejores años en este 2014. Según las cifras registradas por el Instituto de Estudios Turísticos (Frontur), en los tres primeros meses se han registrado más de 10 millones de visitantes extranjeros. Estos datos suponen un aumento de 7,2 puntos porcentuales con respecto al primer trimestre de 2013. Al incremento ha contribuido mayoritariamente Francia, y los destinos que más han aumentado su ocupación han sido Canarias y la Comunidad Valenciana. La caída de los precios y el descenso de plazas ofertadas han sido alguno de los motivos de la mejora del turismo nacional, al igual que el buen tiempo de esta Semana Santa. Soria ha manifestado que "el sector turístico se consolida como el primer sector de la economía española", y pronosticó “una clara recuperación” de una importante parte de la economía. España es el tercer destino turístico del mundo, lo que le ha dado motivos al ministro para afirmar que es el motor de la recuperación nacional.