Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

NBA

Arrancan los Playoffs con caras nuevas

Por Mario VieraTiempo de lectura2 min
Deportes22-04-2014

Uno de los grandes favoritos al título son los vigentes campeones, los Miami Heat. Por delante tienen a los otros pesos pesados de la liga; San Antonio Spurs, Oklahoma City Thunder o Indiana Pacers. Todos ellos han sido candidatos perennes en la cita de la post temporada, durante los últimos años. Sin embargo, a la presente edición, se han unido una serie de nuevos equipos. Conjuntos que no solo dan más color a las eliminatorias, sino que también se ha descubierto que podrían convertirse en una amenaza.

Es el caso de los Atlanta Hawks en la serie contra Indiana. Los de Atlantic City siempre han sabido explotar su combinación de hombres altos con Millsap y Horford en conjunto con los jugadores en la punta como Teague y Korver. En esta ocasión, Al Horford está de baja por su lesión en la rodilla, así que toda la responsabilidad recae sobre Millsap. Y el ala pivot no decepciona. Así lo demostró en el primer partido de la serie, cuando aupó a los suyos a una victoria por 101-93. Siendo nutrido por las asistencias de Teague y abriéndose paso en la pintura con su imponente figura, Millsap capitalizó toda la acción debajo del tablero llegando a encestar la friolera de 25 puntos. 20 de ellos en la pintura. Es bien sabido que el 4 de los Hawks no tiene ningún problema en ensuciarse las manos, y el juego físico de Millsap superó la altura de Roy Hibbert anulando completamente el juego defensivo del pivot de Indianapolis. Pero los problemas de Hibbert con Millsap no hicieron más que comenzar. El ala pivot de los Hawks acosó al pivot de los Pacers en cada jugada. Estorbando y posicionando bloqueos, logrando que Hibbert tan solo encestase 8 puntos. Mientras que bajo el aro los Pacers tenían un quebradero de cabeza, la zona del perímetro no era algo distinto. Paul George y George Hill corrían de un lado a otro viendo a quien defender. Fue en ese momento cuando el juego veloz y tempestuoso de Teague hizo de las suyas. Jugando a confundir al rival con fintas y amagos de pases, el base de los Hawks se abría paso al aro rival. Cuando los Pacers no caían en la jugarreta de los de Atlanta, Teague pasaba la pelota, especialmente a Korver para que el escolta acabase la jugada con sus tiros de tres marca de la casa. La estrategia funcionó. Kyle Korver se fue hasta los 12 puntos, y Teague hasta los 28. Atlanta prevaleció en romper los esquemas de los Pacers, y es ahora la labor de Frank Vogel replantear el juego de los suyos para que no se repita la catástrofe del primer partido.