Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PRESIDENCIA BARÇA

El ‘fichaje Neymar’ y la polémica de su cantidad: cuestión de cifras

Por M. Elena Martínez QuesadaTiempo de lectura2 min
Deportes24-01-2014

Más allá de querellas y dimisiones, el ‘caso Neymar’ llega a paradero desconocido: las cantidades de su fichaje. El quid de la cuestión y la duda aún sin resolver que dejan en el terreno futbolístico esta semana la admisión a trámite de la querella y la recién dimisión del expresidente del F.C. Barcelona, Sandro Rosell. Son números, datos y porcentajes que vuelven a sembrar la duda. Una cuestión de cifras.

La polémica en torno a las cantidades del “fichaje Neymar” está, ahora, más viva que nunca. Y es que, desde la llegada del brasileño al F.C. Barcelona, su fichaje ha sido tema de controversias, disputas y de las más variopintas opiniones. Un espinoso tema de debate que parece diluirse en el tiempo y sofocar aún más a la angustiada directiva del club y la calidad de su imagen de marca. Y es que la filtración que la Audiencia Nacional acaba de hacer de toda la documentación que el propio club blaugrana ha presentado al juez, ha hecho que el caso se avive con una llama redimensionada. Porque aunque desde el club y en palabras de su expresidente se insista en que “el fichaje de Neymar es correcto”, todavía no se ha demostrado que lo sea. Empezando por la sorpresiva dimisión de Rosell el pasado jueves y acabando por unos “números” que todavía son imposibles de aclarar. Los supuestos 57,1 millones de euros pagados al Santos por los derechos federativos y a N&N por la voluntad del futbolista de jugar en el conjunto blaugrana. Unas cantidades que últimamente se han visto ascendidas a 76 millones, un aumento más que sorprendente y que el club insiste en negar. Pero el intervalo de cifras que se cree y que parece que en verdad fueron todavía se encuentra en alza. Porque, según la denuncia al expresidente por “apropiación indebida”, el fichaje del brasileño pareció costar a las arcas del club 94,4 millones de euros. Casi 40 millones más en referencia al precio inicial. Una cantidad desorbitada pero mucho más ajustada a la que en su día presentó su eterno rival, el Real Madrid C.F., de 120. Una disparidad que muchos, en su día, no entendían, y que ahora enturbian un poco más el caso y dan que pensar. Se buscan explicaciones. La justicia, la prensa, los aficionados del Barça y del fútbol en general… Todos quieren ahora una respuesta. Así como el club de procedencia del jugador brasileño, el Santos F.C., que empieza a reclamar “su parte” si los datos que se esclarecen se ajustaran a la realidad. Porque oficialmente ingresó sólo 17,1 millones de euros por el traspaso, y aún quedarían varios millones en el aire. Unas cifras que ahora están en boca de todos y que el juez Ruz insta a investigar, sobre todo después de parecer que otros contratos paralelos sirvieron para su financiación. Todo, cuestión de cifras; cuestión de tiempo.