Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Cifra histórica

España recupera el tercer puesto de turismo mundial

Por Adriana RobledoTiempo de lectura2 min
Economía23-01-2014

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha comentado que el número de turistas que recibió España durante el año 2013 fue de 60’6 millones. Esta cifra supone un 5’6 por ciento más que en años anteriores y una cifra histórica. Rajoy ha comunicado estos datos en el VII Foro del Liderazgo Turístico Exceltur, celebrada un día antes de la apertura de la Feria Internacional del Turismo, FITUR.

Rajoy ha declarado que España ha recuperado el tercer puesto en recepción de turismo superando a China. Por lo tanto, España se encuentra por detrás de Estados Unidos, con un total 67 millones y lidera el sector Francia, que acumula 83 millones de turistas. Por primera vez se ha superado la cifra de los 60 millones, imponiendo a los 58’7 conseguidos en el año 2007. El jefe del Ejecutivo ha subrayado que ha batido otra marca debido a que los turistas han gastado más dinero en España. El periodo entre enero y noviembre se alcanzó la cifra de 55.896 millones de euros, nueve puntos más con respecto a los datos totales de 2012. “A nadie se le ocultan las implicaciones que estas cifras tiene en nuestra economía”, ha declarado Rajoy quien ha aprovechado la ocasión para ofrecer los datos de la balanza de pagos. En cuanto a la procedencia de los turistas, que han generado también cifras históricas en los lugares que han visitado, se mantiene el turismo tradicional procedente de Reino Unido. Estos turistas crecieron un 5’2 por ciento respecto a 2012 lo que suponen 14’3 millones de visitantes. Rusia ha sido otro de los países de procedencia de los turistas hacia España. Los turistas rusos han incrementado su presencia en la Península Ibérica, e islas, un 31’6 por ciento, lo que supone 1’5 millones de rusos. Los recursos naturales con los que cuenta España son los factores que hacen que los turistas extranjeros se decanten por España. Las ciudades receptoras predominantes de turismo son Cataluña, Baleares, las Islas Canarias y la Comunidad Valenciana. En definitiva, regiones caracterizadas por las altas temperaturas, la playa y el sol. Cataluña fue la comunidad que más turistas recibió durante el pasado 2013 con 15’5 millones de turistas lo que supone un 25’7 por ciento del total con un aumento del ocho por ciento. En diciembre, llegaron a las ciudades catalanas 750.184 turistas. Las Baleares recibieron 11’1 millones de turistas en 2013, acaparando el 18’3 por ciento y con un aumento del 7’2 por ciento. Los principales turistas que recibió fueron de Holanda, Reino Unido y alemanes. La tercera comunidad más importante en cuanto a receptora de turismo con un 17’5 por ciento del total del turismo español, con un aumento del 4’9 por ciento en 2012, lo que se representa en 10’6 millones de personas. Andalucía y la Comunidad Valenciana con una tasa, con respecto al total, del 13 por ciento y del 9’8 por ciento respectivamente. Por último, la capital de España, Madrid, consiguió 4’2 millones de turistas aunque ha sufrido un descanso del 5’3 por ciento. En diciembre vivió una importante subida del 19’8 por ciento hasta alcanzar los 314.991 turistas.