Obituario
Adiós al jefe de La Tribu. Adiós a Manu Leguineche
Por María Campillos García
2 min
Comunicación22-01-2014
Periodista y escritor, Leguineche, nació en Arrazua (Vizcaya) el 29 de septiembre de 1941, estudia filosofía y derecho y con 18 años comienza a viajar por el mundo. Su primer destino, Europa. Años más tarde, allá por los 60, se une a un grupo de periodistas norteamericanos y da la vuelta al mundo subido en un todoterreno. Una hazaña a la que el escritor dedicó dos años de su vida y el libro El camino más corto.
Entre sus trabajos como periodista destacan la cobertura de la guerra de Vietnam, realizada para el diario Madrid, la guerra entre India y Pakistán o la revolución de Argelia. Esos fueron sus inicios, a partir de entonces el periodismo de guerra fue el leitmotiv de su carrera periodística. Leguineche ha sido testigo directo del conflicto de las Malvinas o la caída del Sha de Persia entre muchos otros. Pero no fue hasta 1971 cuando finalmente se gradúa de la carrera de periodismo. Durante doce largos años, el jefe, dirigió la agencia de noticias Colpisa, de la que también sería uno de los fundadores. Al mes siguiente, funda la agencia Cover Prensa, y años más tarde, en 1983, crea una nueva agencia de noticias, LID, hasta 1990. En diciembre de ese mismo año crea Fax Press, agencia que dirigió desde sus comienzos hasta que finalmente fue vendida en 2001 al Grupo Intereconomía. También en 1990, dirigió en TVE el espacio televisivo de reportajes de actualidad En Portada. Sin embargo años más tarde continuó su labor como reportero para programas tales como Viaje al Este o El Mundo según Don Camilo. s noventa cubrió el paso de la Rumanía de Ceaucescu a la Rumanía democrática y tuvo que ser evacuado junto con otros periodistas durante los bombardeos americanos en Bagdag. Por ello su labor periodística ha sido reconocida. Numerosos premios y reconocimientos ha obtenido el gran Leguineche. En 1980, el Premio Nacional de Periodismo. En 1991, el Premio Ortega y Gasset. O en 1996 el Premio Espasa de Ensayo. En 2007 recibió el premio Periodista Vasco de la Asociación de Periodistas Vascos y el Premio FAPE. En 2010 se crea el Premio Internacional de Periodismo que lleva su nombre sobre trabajos de periodismo de viajes. Manu Leguineche, fallecía esta mañana a los 72 años edad, en un céntrico hospital de Madrid. La capilla ardiente quedará instalada en la Sacramental de San Isidro, donde se podrá dar el último adiós desde esta tarde y hasta las 17.00 horas de mañana jueves.