Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Política

Carlos Fabra es condenado por delito fiscal

Por Carlos Martínez de LeyvaTiempo de lectura3 min
España26-11-2013

Este lunes, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a Carlos Fabra, expresidente de la Diputación provincial y del PP de Castellón, a cuatro años de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública y a pagar cuatro multas por un total de 693.074,33 euros y otro tanto más intereses legales como indemnización a Hacienda por la cantidad defraudada. También ha sido condenada su exmujer, Amparo Fernández, a dos años de prisión por dos delitos fiscales y a pagar dos multas por un total de 273.761’39 euros y otro tanto más intereses legales como indemnización a Hacienda.

También se les condena a la inhabilitación especial y al pago de parte de las costas procesales. En la misma sentencia el Tribunal los absuelve de los delitos de cohecho y tráfico de influencias. Fabra se muestra "muy satisfecho" por no haber sido condenado de ambos delitos. Ha explicado que, "desde el punto de vista moral", esta sentencia es "muy importante", ya que del tema de "corrupción" del que se le acusaba ha sido absuelto. "Por parte de la oposición se me ha acusado permanentemente de corrupción y resulta que he resultado absuelto, lo que para mí es una gran satisfacción", ha apuntado Fabra, quien ha añadido que se le ha condenado por "un tema privado con Hacienda que voy a recurrir". La instrucción del proceso ha durado nueve años y diez meses y ha desembocado en una investigación fiscal. La condena de Carlos Fabra y su exesposa se basa en las ganancias patrimoniales no justificadas de los ejercicios 1999-2004. El fraude fiscal cometido por ambos se considera probado, según el fallo, en la abundante prueba documental. Los ingresos de fondos en las cuentas corrientes respondían a "fuentes ocultas de renta". Fabra ha desvinculado a su exesposa, María de los Desamparados Fernández, de cualquier movimiento bancario o patrimonial. Fabra ha manifestado que los ingresos en bancos por parte de su escolta, el chofer o él mismo se debían a su forma de "funcionar" y gestionar el patrimonio familiar y los ingresos de su actividad profesional como asesor de seguros. Nació en Castellón de la Plana en 1946, estudió Derecho. Su padre y otros miembros de la familia fueron presidentes de la Diputación. Carlos Fabra presidió la Diputación desde 1995 hasta 2010, cuando la oposición pedía su dimisión. Dimitió expresando que era una decisión personal y por aquellas fechas le hicieron un transplante hepático. Lleva siempre gafas de sol oscuras, desde que de niño perdió un ojo. Llegó a ser un político muy conocido y una vez afirmó de sí mismo: "Soy más famoso que José Tomás. El Hospital Provincial de Castellón, centro de referencia en oncología es uno de los "logros" conseguidos para su provincia que más enorgullece a Carlos Fabra. Fue secretario general de la Cámara de Comercio de Castellón en 1975, pero lo dejó de manera temporal por la política, actualmente ha vuelto. Presidió el PP de Castellón durante 22 años. En julio de 2012 le sucedió en la presidencia Javier Moliner, quien ya le había relevado en la Diputación un año antes. Tras conocer su condena Carlos Fabra pide su baja como militante del PP, que será tramitada por la formación política, según ha precisado el presidente provincial de los 'populares', Javier Moliner, El president de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha asegurado que "difícilmente" puede tener ninguna responsabilidad política "esa persona" porque ya no ocupa ningún cargo ni político ni en la administración. El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha indicado que, "pasado el momento judicial, es hora de que el PP asuma responsabilidades". El diputado de la Compromís por Castellón Josep María Pañella también ha exigido al PP "reacciones políticas" ante la condena de Carlos Fabra y ha lamentado que "no haya sido mayor". Por su parte, la diputada de Esquerra Unida en Les Corts Valencianes Marina Albiol ha pedido al president de la Generalitat que "vete" cualquier iniciativa sobre una petición de indulto del expresidente de la Diputación de Castellón. Albiol reclama además que Alberto Fabra "pida disculpas a los valencianos por haber apoyado a un delincuente"