Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Honduras

Juan Orlando continúa el legado de Porfirio Lobo como presidente

Por José Manuel AriasTiempo de lectura2 min
Internacional24-11-2013

La diferencia electoral ha sido mucho mayor que la marcada por las encuestas. De un recuento total del 54 por ciento, Orlando ha obtenido el 34,2 por ciento de los votos, Xiomara Castro el 28,6 por ciento, Mauricio Villeda el 21 por ciento y por último Nasrala con el 15 por ciento. La participación del pueblo hondureño ha sido del 61 por ciento, un 11, 9 por ciento más que en 2009 tras el golpe de Estado que derrocó a Manuel Zelaya lo cual ha sido todo un logro.

El resultado de las elecciones augura un nuevo obstáculo para la política nacional, puesto que la candidata liberal Xiomara Castro desconoció el total de votos y se adelantó proclamándose a sí misma presidenta de Honduras. Llegó incluso a celebrar un mitin improvisado en un hotel de Tegucigalpa con sus seguidores y allegados y la cadena de radio “radio Globo la dio por vencedora”. Poco después, las encuestas revelaron que Juan Orlando iba a ser el nuevo presidente por un margen estrecho. Lo mismo ha ocurrido con este último, quien lo publicó en Twitter junto a una foto con su familia antes de conocer los resultados definitivos. El hecho de que ambos se proclamasen vencedores antes de tiempo se debió a que los sondeos pronosticaban un empate técnico en un principio y una gran distancia respecto al resto de partidos políticos. El liberal Mauricio Villeda ha comentado en una rueda de prensa que han sido unas elecciones limpias, sin injurias ni faltas de respeto hacia ningún partido o representante del mismo. También ha agradecido a su familia que haya aguantado a su lado la campaña electoral y le hayan mostrado su apoyo en todo momento. No ha hecho distinciones entre vencedores y vencidos, sino que ha hablado de la paz y la estabilidad de Honduras: “En este momento tenemos que proteger nuestros candidatos a diputados y alcaldes”. Tenemos tiempo aún, pero lo que sí les puedo asegurar es que deseamos la paz social, nosotros no estamos por la violencia, ni los desórdenes, lo que deseamos es que reine la democracia del país”. Han sido 5,3 millones de ciudadanos hondureños los que han acudido a votar a las urnas de los 8,5 millones que tiene el país. El pueblo ha votado para intentar acabar con la violencia y la crisis económica. Ha sido además la primera vez en la que participan nueve partidos, de los cuales cuatro surgieron tras el golpe de Estado de hace 4 años. Exceptuando el partido nacionalista de Orlando y el partido liberal de Castro, el resto no han obtenido demasiado apoyo popular. Si hubiese ganado Castro, hubiese sido el primer caso en que una mujer de un partido izquierdista gana la presidencia en Honduras. El actual presidente Porfirio Lobo voto igualmente en Juticalmpa, en el departamento oriental de Olancho, y afirmo que los candidatos debían acogerse a la opinión pública del pueblo: “Todos a votar, hay que votar por la paz, por la democracia, tenemos enormes problemas los hondureños y la única forma de resolverlos es aprovechando lo que ya está definido como los programas sociales, seguir adelante y entender que sólo en paz podemos salir adelante”. Su legislatura concluirá el 27 de enero de 2014 dando paso a Juan Orlando. La iglesia católica y la evangélica han pedido a los candidatos que asuman públicamente los resultados de la votación y a los ciudadanos que lleven a cabo una fiesta cívica.