Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LITERATURA

Un día para los libreros

Por Pedro Plasencia MartínezTiempo de lectura2 min
Cultura25-11-2013

El 25 de noviembre del 2011 la Confederación Española de Gremio y Asociaciones de Libreros (CEGAL) decidió establecer un nuevo contacto con los lectores de nuestro país creando un día festivo de la nada. Había nacido el Día de las Librerías, una interesante medida contra la era digital. Los establecimientos abrieron sus puertas hasta las 22:00 de la noche, organizando una jornada especializada en encuentros con autores, firmas, debates, recomendaciones y lecturas de obras exitosas.

Una celebración que ya ha tomado la costumbre de fijarse el último viernes de cada noviembre, con la intención de fomentar las posibles lecturas para el invierno. A pesar de su carácter cultural, la festividad responde también a intereses comerciales, la fecha no es casual, pues coincide con el inicio de las campañas navideñas y la caza de regalos. La presentación de este año, como en las dos anteriores ediciones, ha tenido lugar en la Biblioteca Nacional, siendo presidida esta vez por José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura y por Pilar Gallego, vicepresidenta de CEGAL. La rueda de prensa ha contado además con la presencia de Patxi Beascoa, director comercial y de Marketing de Penguin Random House y con la intervención de los autores reconocidos, la escritora Elvira Lindo y el académico Emilio Lledó. La cita promete ser un escaparate para todas aquellas librerías que quieran dar a conocer su catálogo, siendo ésta una oportunidad espléndida para hacerse más visibles al público. Tal es el caso de las editoriales Tusquets y Atlantis, que ya han subido a la red el eslógan preparado para la ocasión "Te pedí un regalo y me diste un libro. Gracias por pensar en mí". Esta fiesta cumple también la importante tarea de dignificar el oficio del librero, una de las pocas profesiones donde puede percibirse con claridad el interés humano de la persona. La celebración del día de las librerías pretende transmitir una experiencia cómoda al cliente para que este viernes 29 recuerde que hay muchos negocios dirigidos por profesionales de confianza que aman la literatura en todas sus formas "Estamos convencidos de que quien se atreve a entrar en una librería siempre vuelve porque es un amigo" enuncia el Manifiesto de los Libreros. Con un mensaje esperanzador, el secretario de Estado de Cultura ha hecho referencia a la crisis intuyendo el fin de ésta. También ha dedicado unas palabras en defensa de los libros"Hablar del libro y las librerías constituye una de las experiencias más importantes de mi vida, el libro y las librerías encierran una utopía" explicaba Lassalle durante su intervención. Elvira Lindo ha aprovechado su turno para exigir una mejora en la educación de los jóvenes tanto en las escuelas como en las familias "la mejor invitación a la lectura es que los padres acompañen a sus hijos a la librería" afirmaba.