HAY FESTIVAL
Vargas Llosa: "Me queda mucho por escribir"

Por Rita Casdelo
2 min
Cultura29-09-2013
"Nosotros somos los teloneros del Nobel, ¿lo sabéis no?", así se despedía el periodista Javier del Pino antes de dar paso a uno de los platos fuerte del Hay Festival de Segovia, el literato Mario Vargas Llosa. Con 77 años y su último libro recién publicado, el premio Nobel, reivindicó la labor de la literatura: "Si la literatura desapareciera o se convirtiera en un mero entretenimiento pasajero, la pérdida sería mucho más que la mera pérdida de los libros".
"Yo no sé lo que va a pasar en el futuro pero la vocación literaria expresa algo que sigue siendo una necesidad muy profunda. El problema es que la literatura puede llegar a convertirse en algo maquinal, para ser solo entretenimiento. Aunque yo creo que es algo más, nos permite vivir otra vida, salir de la vida reducida y, de pronto, enfrentarse con destinos", reconocía Vargas Llosa ante el público del Teatro Juan Bravo. Y fue quizás esos destinos los que han llevado al escritor a volcarse en su nuevo proyecto, la adaptación teatral de El Decamerón, de Bocaccio, una historia que, según ha reconocido: "A la situación que se vive en el libro siempre le di muchas vueltas, cuando todo parece imposible, siempre hay algo posible en la imaginación, que es la literatura. Trabajar en esta adaptación le quita tiempo para otros proyectos, aunque según reconoce, no le faltan, pero a pesar de ello "hay que estar siempre con la pluma lista". Aún así, Vargas Llosa ha reconocido que le queda mucho por escribir. Y entre ese mucho se puede encontrar una segunda parte de El pez en el agua, sus memoras. "No lo descarto", reconocía, "tal vez el periodo que sigue a los años posteriores a El pez en el agua, los años que viví en París. Quizá rememorar aquellos años". A pesar de los años Vargas Llosa sigue siendo el mismo en el campo cívico, "una persona my intransigente, como cuando era joven". "Las dictaduras siguen produciéndome el mismo rechazo pero para las cuestiones humanas soy más comprensivo", quizá por eso en El héroe discreto se haya reconciliado con los mayores: "Ahora respeto más a los viejos porque soy viejo, por eso soy menos crítico con ellos en mis novelas". El mal tiempo no fue un impedimento para que el Teatro se llenase, a pesar de que en la calle, la lluvia redujo el número de paseantes y turistas que se acercaron al festival de Segovia.