Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Turismo

Agosto de récord con 8,3 millones de turistas

Por Chantal SalomTiempo de lectura2 min
Economía28-09-2013

El turismo español ha marcado datos récord este verano. En agosto, el número de visitantes internacionales superó con creces el de años anteriores al alcanzar los 8,3 millones. Por su parte, las visitas internacionales aumentaron en un 7,1%. En lo que llevamos de año, España ha recibido un total de 42,3 millones turistas, lo que en comparación al año pasado, ha aumentado un 4,5%. Estos datos, favorecen a que España cierre 2013 con un récord en turismo, superando los 57,7 millones que registró en 2007.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que una parte importante de los incrementos que se están registrando en las llegadas internacionales se deben a los mercados emergentes, sobre todo a Rusia y China, con alzas superiores al 30%, aunque continúa el turismo alemán, británico y francés. Sólo en agosto, los turistas extranjeros gastaron en España 8.263 millones de euros, un 12,2% más que en el mismo mes del año anterior, lo que se ha convertido también una cifra récord que ha repercutido favorablemente a la economía y al paro, que ha caído en 31 personas, el mejor dato desde el año 2000. El mayor volumen de gasto hasta agosto lo realizaron los turistas británicos, con 8.257 millones de euros, que acapararon el 20,4% del total, al gastar un 6,1% más. Les siguieron los turistas alemanes, franceses y nórdicos. Además, la bajada en febrero de las tarifas del AVE, ha favorecido a que este servicio haya cerrado también con récords de pasajeros este verano. Estos datos han favorecido a la economía del país, que ha cerrado con una nueva bajada del paro. Renfe transportó en el AVE en los tres últimos meses un total de 6,95 millones de usuarios, lo que supone un incremento del 16,4% en comparación a los usuarios del mismo periodo de 2012. Solamente en agosto, el servicio de AVE superó la cota de los dos millones de viajeros por vez primera en ese mes, al sumar un total de 2,17 millones de usuarios. Por su parte, en dicho mes, la facturación del conjunto de servicio se incrementó un 8,1%, si bien el de Alta Velocidad lo hizo un 21,5%. Los favorables datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) vinieron acompañados de unos datos también positivos de pernoctaciones hoteleras, que se incrementaron un 3,5% respecto al mes de agosto del año pasado. Por su parte, los datos de ocupación hotelera también experimentaron un mejor comportamiento respecto al año pasado. En el mes de agosto de 2012 la ocupación fue del 70,2%, mientras que la de este año ha alcanzado el 72,2%. Las Islas Baleares destacaron con un 92% de ocupación, siendo el lugar turístico más visitado después de Cataluña, que encabeza la lista de destinos turísticos. La capital española ha sido a peor parada, ya que intensificó su caída con una bajada interanual del 22,2% respecto al año pasado, siendo los principales responsables los mercados de Italia y América Latina. Madrid ha sido el destino elegido por tan solo el 3,5% de turistas que visitaron España, ya que la mayor parte del turismo apuesta principalmente por los destinos de sol y playa. Sin embargo, eso no aparta a los datos de la realidad, ya que la Comunidad de Madrid ha perdido un 7,7% de turistas.