Banca
Regresan las hipotecas
Por E. Garagui
2 min
Economía26-09-2013
En breve se volverán a ver anuncios de hipotecas en las oficinas de la banca. Bankinter preveé destinar unos 400 millones de euros a hipotecas con diferenciales del 1,95%. Sin embargo solo podrán acceder quienes demuestren que ingresan cada mes al menos 3.000 euros, que sólo necesiten un máximo del 80% del valor de la vivienda y hasta un máximo de 150.000 euros por crédito.Por su parte el Banco de España cree que se va "relajar ligeramente" el acceso a los créditos
En la última encuesta sobre préstamos bancarios elaborada este jueves por el propio Banco de España, confirma que las entidades bancarias están por la labor de "relajar ligeramente" el acceso a los créditos para viviendas y otros préstamos. Sin embargo ha sido matizado por el banco BBVA, quien ha resaltado que "la recuperación del mercado hipotecario pasa por la reactivación de la demanda interna". "Antes los bancos on line siempre ofrecían los mejores productos hipotecarios, pero ahora son los tradicionales quienes están tirando de los precios hacia abajo", explican desde el comparador hipotecario Helpmycash.com. "Además, cada vez informan con más detalle las condiciones de sus productos", señalan. La banca podría estar preparando el terreno para abrir el grifo del crédito hipotecario y el Banco de España estima una recuperación del mercado secundario. "Hacía tanto que un banco no anunciaba una hipoteca que nos habíamos olvidado cómo se decía" anuncía Bankinter. Desde hacía años que aquellas hipotecas no asociadas los pisos de los propios bancos no bajaban del 2%. Bankinter es la segunda vez en dos meses que las abarata. "Queríamos ser los primeros en dar el paso", explica el director de Banca Particular de la entidad, Ignacio Lozano. Deutsche Bank también se plantea en estos términos. Por otro lado el presidente de AFES, Carlos Baños, ha explicado este miércoles en rueda de pprensa que estas previsiones se basan en datos recabados del Banco de España, del Consejo General del Poder Judicial, la Asociación Española de Banca (AEB) y estimaciones propias. Por su parte, la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES) prevé que en 2014 la tasa de morosidad hipotecaria de los particulares supere el 6 por ciento y advierte de que 2015 puede acabar con más de medio millón de familias sin casa y con deuda. Baños ha recordado que desde que comenzó la crisis 150.000 familias han perdido su vivienda y en el 65 por ciento de los casos el paro ha sido la principal causa del impago de la hipoteca. Bankiter fue el banco que más abajo llegó en 2007, cuando lanzó una hipoteca con Euribor +0,18%, y el que menos los subió cuando empezaron a encarecerse, (Euribor +0,35% en 2010).