Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Irán

Irán, dispuesto a negociar con EE.UU.

Por Carlos Martínez de LeyvaTiempo de lectura2 min
Internacional26-09-2013

En la Asamblea General de la ONU, el presidente iraní, Hasan Rohani, se ha mostrado dispuesto a negociar el control de su programa nuclear . "Podemos llegar a un acuerdo para gestionar nuestras diferencias siempre y cuando haya confianza mutua y transparencia". Rohani, elegido en junio, quiso presentar a Irán como país pacifico y, apoyado por Alí Jamenei (máximo líder del país), intenta cambiar la imagen que transmitió su predecesor .

Cuando Hasan Rohani fue designado presidente, en el mes de agosto, nombró ministro de Exteriores a Mohamed Javad Zarif (anteriormente negociador nuclear de Irán), pidió a los miembros de la Guardia Revolucionaria islámica que se alejaran de la política, permitió a los iraníes el acceso a las redes sociales de Twitter y Facebook por primera vez desde el año 2009 y ha liberado, además, a importantes presos políticos . Esto ha sido bien visto por miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU. que en julio firmaron una carta dirigida a Obama donde le urgían a usar "todas las herramientas diplomáticas" y reducir la tensión entre ambos países desde 1979: "Sería un error no probar si la elección de Rohani representa una oportunidad genuina para progresar hacia un acuerdo verificable y ejecutable que prevenga que Irán adquiera armas nucleares". Rohaní ya ha pedido la firma de Israel en el Tratado de No Proliferación nuclear (TNP) y es partidario de la destrucción de las armas atómicas. El presidente iraní indicó que Israel debería sumarse para establecer una región libre de armas atómicas. Además, pidió que "todas las actividades nucleares en la región queden sometidas a las salvaguardas del OIEA", Organismo Internacional de Energía Atómica, la agencia nuclear de Naciones Unidas. Este foro tiene lugar antes de una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores entre Irán y el grupo formado por los países de Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido, China y Alemania, coordinada por la Unión Europea, para reanudar el diálogo internacional sobre el programa nuclear de Irán. En esta reunión por primera vez coinciden los titulares de Exteriores de los gobiernos de Estados Unidos e Irán. Rohani, afirmó que el uso de armas nucleares "es una violación de la carta de la ONU y un crimen contra la Humanidad".