Tráfico
Los accidentes viales registran la cifra más baja jamás anotada
Por Marta L. Silva
1 min
Sociedad26-09-2013
En cifras, 2012 es el noveno año consecutivo en el que se reduce la siniestralidad. Han fallecido como consecuencia de accidentes en vías interurbanas 1.304 personas, 180 menos que en 2011. La media de víctimas mortales se ha reducido hasta menos de cuatro muertos diarios. La directora general de Tráfico, María Seguí, ha insistido en que no hay que interpretar estos datos como un símbolo de victoria.
Los mayores causantes de accidentes al volante continúan siendo el consumo de alcohol y la velocidad. Un 35 por ciento de las víctimas mortales tenían niveles de alcohol superiores a lo establecido legalmente y un 24 por ciento conducía a una velocidad inadecuada. Los denominados "puntos negros" o tramos de concentración de accidentes ascienden a 504 en el territorio nacional y son el causante del cuatro por ciento de fallecidos. Lo que sí ha cambiado es la estadística por edad, la imagen de la víctima de tráfico ya no se asocia al de una persona joven o conductor nocturno, más de la mitad de los fallecidos tenían más de 45 años y perdieron la vida entre las 8:00 y las 20:00h. Por lo que el mayor descenso se produce entre los jóvenes de 15 a 24 años que reduce su cifra en un 25 por ciento. La máxima responsable de la DGT ha afirmado que el grupo más afectado sigue siendo el de los ocupantes del vehículo, tanto conductor como pasajeros con un total de 872 víctimas mortales, seguido de peatones y motociclistas con 376 y 302 víctimas respectivamente. El único grupo que aumenta el número de fallecidos es el de los ciclistas, con 72, 23 más que el año 2011. Los datos más actuales de este mismo verano 2013 son también esperanzadores, ha descendido un 10 por ciento el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico en julio y agosto respecto al pasado 2012 y se reducen la siniestralidad en carreteras secundarias, pero siguen siendo las vías que mayor número de fallecidos registran.