Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Afganistán

El ministro de Defensa visita Afganistán

Por E. GaraguiTiempo de lectura2 min
España25-09-2013

A partir de la semana que viene, España solo tendrá un pequeño contingente en el aeropuerto de Herat, dedicado a labores logísticas y sin ninguna tarea de combate, por la participación de España en la Guerra de Afganistán ha llegado a su final. El ministro de Defensa, Pedro Morenés, presidió la mañana de miércoles el acto de cesión de la base española en el país a las autoridades afganas. Esto supone la última fase del repliegue de las tropas españolas en la provincia de Badghis, iniciado el año pasado.

El ministro de Defensa viajaba este miércoles hasta Afganistán acompañado por el jefe del Mando de Operaciones, el almirante López Calderón, y por el jefe de la Fuerza Terrestre, el general Medina. Además, también ha viajado el jefe del que es el último contingente desplegado en Qala i Naw, el coronel José Luis Murga, encargado del repliegue de esta base. Las Fuerzas Armadas españolas han traspasado hoy su principal base en Afganistán: la "Ruy González de Clavijo" de Qala i Naw. Ahora estará en manos del Ejército afgano y por ello se ha desplazado hasta allí el ministro de Defensa, Pedro Morenés, para presidir el acto de transferencia. En la ceremonia se ha escenificado esa cesión del acuartelamiento a la tercera brigada del 207 Cuerpo del Ejército afgano, lo que ha supuesto poner punto y final a casi nueve años de presencia española en la provincia de Badghis. Un tiempo en el que 17 militares han fallecido. Pero antes de la ceremonia del arriado de la bandera de España y de la OTAN, Morenés firmó el documento de transferencia de la base a las autoridades afganas que mostraron sus condolencias "por las pérdidas humanas españolas que engrandecen a su pueblo y que nunca olvidaremos". Morenés destacó el esfuerzo militar y civil español realizado en la base desde 2005 "dedicando todo su esfuerzo, tiempo y medios para intentar mejorar las condiciones de vida de este noble pueblo. Se han realizado 28.000 misiones de asesoramiento con las fuerzas afganas y 43.000 aeronaves han sido controladas desde este aeródromo de Qala i Nao". Sin embargo la operación del grueso del repliegue español de Afganistán no concluirá hasta noviembre cuando personal militar y mercancía militar de la base de Qala i Nao haya abandonado definitivamente la base de Herat. El repliegue se efectuará a través de cuatro vías: vuelo directo a España; vuelo a Emiratos Árabes Unidos y en barco hacia España; desplazamiento terrestre a Karachi y en barco a España; y vuelo a Azerbaiyán, vía terrestre a Georgia y en barco a España. Los trabajos del repliegue de Badghis hacia Herat en 2013 contaron con un presupuesto de 24 millones. Cuando acaben las labores de repliegue, habrán movido 4.285 toneladas de mercancías con un valor cuantificado en 310 millones, según las cifras facilitadas por el Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa. Entre esa "mercancía: 71 vehículos blindados RG-31 y pesados; 12 aeronaves como los tres helicópteros de ataque «Tigre» o 3 helicópteros de transporte «Cougar», entre ellas; 48 remolques; 218 contenedores TEU; y 28 camiones y grúas. El ministro aseguró que "los lazos que se han creado entre nuestras dos naciones son y serán fuertes, porque esta tierra ha sido regada por la sangre y el sudor de nuestros compatriotas, lo que hace que esta unión sea imperecedera y permanezca para siempre". Además finalizó su discurso afirmando que "el mejor reconocimiento a la labor que han realizado nuestros soldados y cooperantes es que los colores rojo y gualdo de nuestra bandera permanezcan eternamente en el recuerdo de la gente de esta inolvidable provincia".