Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CASA DEL REY

El PSOE propone elaborar un Estatuto de la Casa Real

Por Selene PisabarroTiempo de lectura2 min
España25-09-2013

Estos días, el Rey no es solo noticia por la intervención quirúrgica de su cadera sino porque se habla, cada vez más alto, acerca de la posibilidad de elaborar una ley orgánica que regule las relaciones entre el monarca y su heredero, además de la abdicación y la renuncia. El PSOE ha declarado que valoran la idea a la hora de presentarla como propuesta dentro de la reforma constitucional pero el PP opina que no es el momento y se debe llevar con cautela.

Cada vez se encienden más focos a la hora de hablar sobre una modificación de la Constitución o la creación de un Estatuto de la Casa Real a través de una ley orgánica que regule la relación del que reina con su sucesor. El PSOE ha sido el último en sumarse y su vicesecretaria general, Elena Valenciano, se ha mostrado partidaria de elaborarlo cuando sea posible pero siempre bajo el consenso del Parlamento. Creen que es el momento más adecuado para sentar las bases ya que es una tarea pendiente desde hace 30 años. Valenciano ha declarado que su partido no tiene prisa en tramitarlo pero que el objetivo es modernizar la Casa del Rey y que se establezcan las pautas respecto a la figura del heredero. Por ejemplo, opina que debe controlar diversos aspectos como la renuncia o la abdicación, tareas que se quedaron en el aire cuando, al redactar la Constitución de 1978, en el apartado cinco del artículo 57, se especifica que deben regirse por una ley orgánica. Asimismo, han advertido de que esta propuesta no tiene nada que ver con el estado de salud del monarca sino con una necesidad de regeneración democrática. Aunque aún está pendiente de que se debata en octubre durante la Conferencia Política de los socialistas, está pensado que la idea se sume a otras diversas como la modernización de las instituciones españolas por medio de una reforma constitucional. Con esto, a juicio del PSOE, se puede recuperar la cercanía y la adhesión de los ciudadanos a la democracia. En el bando contrario, este lunes se le preguntó a María Dolores de Cospedal, la secretaria general del PP, durante una rueda de prensa sobre este asunto y contestó que se debe llevar con prudencia por parte de todos los partidos políticos y se debe reflexionar acerca de ello. Sin embargo, ha aclarado que por el momento no corre prisa porque, en el caso de que deba sancionar y promulgar una ley o firmar otros documentos, puede hacerlo desde donde se encuentre convaleciente. Además, el Príncipe puede sustituirle sin necesidad de que esté regulado, como ocurrió con la presentación de la candidatura olímpica de Madrid 2020 en Buenos Aires. Asimismo, los medios cuestionaron a Cospedal acerca de la abdicación pero ella rechazó cualquier debate y alegó que el PP no ve motivos para entrar en él ya que la postura del Rey es muy clara. El Ejecutivo no baraja por el momento elaborar ninguna ley al respecto y menos ahora porque consideran que es de muy mal gusto cuando el Rey acaba de ser intervenido quirúrgicamente.